• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

2 marzo, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

El Financiero

en Noticias del Día
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

La empresa española Repsol notificó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que renunciaba al 50 por ciento de un área contractual ubicada en aguas someras de la Cuenca de Burgos.

El contrato al que hace referencia Repsol inició el 27 de junio de 2018, tiene una vigencia de 30 años y cuenta con una superficie de 811 mil 349 kilómetros cuadrados.

La renuncia se estima en 406 mil 046 kilómetros cuadrados, lo que representa el 50 por ciento del área.

En la exposición de motivos, la empresa española se dio cuenta que es un área que no les es útil y por eso la están regresando, ya que, con ello, se ahorrarían 1 millón 300 mil pesos al mes.

“El contrato le permite al operador pedir una terminación anticipada, normalmente, el operador hace esto cuando visualiza que no hay una prospección para encontrar hidrocarburos, ya que ellos tienen que pagar por cada kilómetro cuadrado que viene en su contrato”, dijo Néstor Martínez, comisionado de la CNH.

Daniel Pedraza, director general jurídico de asignaciones y contratos, detalló que el pasado 13 de julio de 2020 fue la fecha en la que Repsol notificó a la CNH su renuncia de carácter irrevocable para explotar esta área contractual, mientras que el 24 de septiembre de 2020, Repsol presentó a la CNH un alcance a la renuncia, informando el estatus que guardan los elementos descritos en la cláusula 19.7 del contrato.

A partir de la notificación a la CNH, los siguientes pasos consisten en continuar con el procedimiento de terminación anticipada, en el que habrá análisis técnicos, consultas internas y externas, visitas en sitio y finalmente, una resolución del órgano de gobierno de la CNH.

El último paso consiste en que Repsol entregue el área contractual.

También se deberá notificar a la Secretaría de Energía, Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Fondo Mexicano del Petróleo y al Servicio de Administración Tributaria.

Publicación Anterior

Petróleo sube más de 5% ante preocupación por la oferta tras la invasión de Ucrania

Publicación Siguiente

CNH aprueba que Pemex perfore pozo Iktan-1EXP en aguas someras

Publicación Siguiente
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

CNH aprueba que Pemex perfore pozo Iktan-1EXP en aguas someras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.