• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sanar finanzas de Pemex, inaplazable: expertos

Sanar finanzas de Pemex, inaplazable: expertos

12 abril, 2024
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sanar finanzas de Pemex, inaplazable: expertos

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Sanar finanzas de Pemex, inaplazable: expertos

«Con una mirada hacia adelante» donde aseguran que entre los problemas más urgentes del país está sanear financieramente a las empresas energéticas del Estado, lo cual sólo se logrará con inversiones de terceros en asociación o en el sector, ya que de otra forma no es siquiera posible calcular el monto que requieren.

 

Analistas, funcionarios con experiencia en la administración pública mexicana y académicos formaron el grupo de investigación «Por un México Moderno», que lanzó el análisis: «Con una mirada hacia adelante» donde aseguran que entre los problemas más urgentes del país está sanear financieramente a las empresas energéticas del Estado, lo cual sólo se logrará con inversiones de terceros en asociación o en el sector, ya que de otra forma no es siquiera posible calcular el monto que requieren.

 

Según el diagnóstico que realizaron a todas las instituciones del país rumbo al cambio de administración, Petróleos Mexicanos (Pemex) encabeza la lista de organismos clave que se requieren para que el país siga funcionando y están rebajados. Su cambio debe ser de misión, estrategia, destrezas, talento, estructura, sistemas, recursos, cultura y valores. También los sistemas de salud, educación, agua y el Poder Judicial están en esta situación, expusieron.

 

«La propuesta del libro en materia de empresas estatales de energía, en particular Pemex, consiste en fortalecerlas y operarlas canalizando su esfuerzo a los fines más rentables como es producir petróleo e instrumentar esquemas para operar las refinerías con una dieta de petróleo acorde a su diseño y tomando en cuenta el valor de los productos refinados. No se considera un esquema de transferencias o subsidios extraordinarios para estos fines», dijo a El Economista Guillermo García Alcocer, expresidente de la Comisión Reguladora de Energía, quien participó en el documento.

 

Las pérdidas en Pemex por barril refinado subieron de 8 a 38 dólares por barril en promedio entre 2015 y 2018 y 2019 y 2022, ejemplificaron.

 

El daño en Pemex se debe a menor gasto en mantenimiento debido a pérdidas, paros de operación y accidentes en ascenso.

 

Quienes forman parte del grupo de expertos a cargo de esta publicación son: Alejandro Alfonso Díaz, Antonio Purón Mier y Terán, Antonio Souza Saldivar, Armando Paredes Arroyo, Carlos Casasús López Hermosa, junto con Eduardo Pérez Motta.

 

También Francisco M. Fernández-Castillo, Guillermo I. García Alcocer, Guillermo Reyes Caballero, José Ramón Cossío Díaz, Manuel Molano Ruiz, Marco Galindo Olguín, Paulina Hernández Amézquita, Ricardo Haneine Haua, Roberto Newell García, Salvador A. Malo Álvarez, Sylvia Irene Schmelkes del Valle y Verónica Malo Guzmán.

 

Acciones propuestas para Pemex:

 

  • Reactivación de los farmouts o procesos de licitación para asociaciones con Pemex de privados en exploración y producción.
  • Se requiere un esquema fiscal competitivo no sólo para Pemex, sino para cualquier operador petrolero que llegue al país.
  • La refinación se debe operar con estándares de márgenes y volúmenes acorde al mundo, con precios y mercados internacionales como referente.
  • Se necesitan cambios en la subsidiaria Transformación Industrial, que debe eliminar sobrecostos en sus operaciones.
  • Es necesario llegar a acuerdos sindicales para la formación y captación de personal especializado en la industria de petróleo y gas.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sanar-finanzas-de-Pemex-inaplazable-expertos-20240411-0161.html

Publicación Anterior

Industria de hidrocarburos líquidos en México se lista para Onexpo 2024 Convención & Expo

Publicación Siguiente

Internacional: Europa dice adiós al gas natural para siempre: la superturbina que va a producir la energía sustituta

Publicación Siguiente
Internacional: Europa dice adiós al gas natural para siempre: la superturbina que va a producir la energía sustituta

Internacional: Europa dice adiós al gas natural para siempre: la superturbina que va a producir la energía sustituta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.