• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

SCJN avala votación que deja vigente la ley eléctrica de AMLO

20 abril, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

SCJN avala votación que deja vigente la ley eléctrica de AMLO

Aristegui Noticias / Sebastián Barragán

en Noticias del Día
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

Computan el voto del ministro González Alcántara Carrancá a favor de la validez de la norma, aunque en la sesión votó diferenciadamente en dos apartados.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad de votos el acta de la sesión del 7 de abril de 2022 en la que se resolvió la acción de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, sin cambios respecto de lo que se informó previamente.

 

En un comunicado, la Corte dijo que el ministro presidente Arturo Zaldívar solicitó que los ministros que votaron diferenciadamente en los temas relativos a competencia económica y medio ambiente aclararan el sentido de su voto.

 

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena precisó que su voto era por la invalidez, y el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que el suyo era por la validez, aunque en la sesión votó diferenciadamente en dos apartados.

 

Este último apartado de aclaración no se apreció en la transmisión en vivo del pleno de este martes 19 de abril ni se aclaró en qué momento ocurrió.

 

En el acta votada este martes se asentó que la controversia constitucional se desestimó al no obtenerse la mayoría calificada de 8 votos.

 

Sin embargo, durante la sesión los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Norma Lucía Piña y Luis María Aguilar afirmaron que presentarán un voto aclaratorio, aunque no adelantaron en qué sentido iría. En todo caso, todos los ministros coincidieron en aprobar el acta que desestima la controversia.

 

En este sentido se aprobaron por unanimidad los puntos resolutivos y se llevó a cabo la declaratoria formal, por lo que lo resuelto en dicha sesión constituye cosa juzgada.

 

Esta mañana, el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, explicó la solicitud que presentó para que la corte aclarar el sentido de los votos.

Publicación Anterior

Precios de gas natural continuarán elevando costos operativos de CFE en 2022: Moody’s

Publicación Siguiente

El freno a la reforma eléctrica salva a México de una recesión

Publicación Siguiente
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

El freno a la reforma eléctrica salva a México de una recesión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.