• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
SCJN suspende orden de Sener a empresas para la compra de gas a Pemex y CFE

SCJN suspende orden de Sener a empresas para la compra de gas a Pemex y CFE

7 septiembre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

SCJN suspende orden de Sener a empresas para la compra de gas a Pemex y CFE

Aristegui Noticias / Redacción AN / MDS

en Noticias del Día
SCJN suspende orden de Sener a empresas para la compra de gas a Pemex y CFE

La Secretaría de Energía había obligado a las empresas a comprar el gas a las paraestatales para acabar con la capacidad ociosa de transporte de gas natural, es decir, la red que está siendo subutilizada, así como fomentar la soberanía energética.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió con efectos generales la orden de la Secretaría de Energía (Sener) para que las empresas compren el excedente del gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o sus filiales y subsidiarias.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) había solicitado la medida, como parte de una controversia constitucional promovida por el organismo.

En el documento judicial hecho público por el máximo tribunal no se dio a conocer el nombre del ministro o ministra que concedió la suspensión.

La resolución suspende los “efectos y consecuencias” del oficio emitido por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el pasado 13 de junio, así como el de la titular del Centro Nacional de Control de Gas (Cenegas), Rosa Elena Torres, del pasado 27 de junio.

De acuerdo con el oficio emitido por Nahle, el objetivo de estas medidas es acabar con la capacidad ociosa de transporte de gas natural, es decir, la red que está siendo subutilizada por la CFE, y fomentar la soberanía energética.

El oficio del Cenegas notificó a los usuarios del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) que tenían 60 días naturales (que vencieron el 13 de agosto) para acreditar la compra de gas a las empresas estatales.

El gobierno mexicano tiene 30 días para interponer un recurso de impugnación en contra de la suspensión.

A mediados de julio, el juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió la suspensión definitiva a varias empresas contra la estrategia que emitió la Secretaría de Energía para el suministro y optimización del sistema de transporte y almacenamiento de Gas Natural, por posibles afectaciones a la competencia económica y a la legalidad.

La decisión solo era efectiva para las empresas GDF Suez México Comercializadora, Consorcio Mexi-Gas, Tractebel Digaqro, Tractebel DGJ, Tractebel GNP, Natgasmex, Tamauligas, Engie San Miguel de Allende, Energía Natural Peninsular y GE Gaseco Gnv Región Golgo.

Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que impugnaría la decisión del juez, por tratarse de una sentencia ilegal.

Al presentar la controversia, la Cofece estimó que la estrategia del gobierno federal incrementaría las tarifas de gas y de la electricidad, debido a una menor competencia. Además, se otorgaría una ventaja competitiva a la CFE y a Pemex.

Organismos como el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) habían alertado que la medida podría impactar en la competitividad y obligaría a los usuarios del servicio de transporte de gas natural a negociar solamente con la CFE.

El organismo explicó que el cambio atentaría contra el Estado de derecho al modificar los términos y condiciones bajo los cuales los usuarios firmaron contratos de transporte de gas natural, lo cual pone en riesgo la certidumbre jurídica en el sector en un momento en que los inversionistas nacionales y extranjeros cuestionan las decisiones de política energética de la actual administración.

Publicación Anterior

Presenta Bartlett Díaz en Coahuila plan de la CFE para rescatar a los mineros

Publicación Siguiente

Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

Publicación Siguiente
Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.