• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se acerca la mayor demanda global de energía de las últimas dos décadas: AIE

Se acerca la mayor demanda global de energía de las últimas dos décadas: AIE

25 julio, 2024
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 8 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se acerca la mayor demanda global de energía de las últimas dos décadas: AIE

Fuente: Reporte Índigo / Índigo Staff

en Noticias del Día
Se acerca la mayor demanda global de energía de las últimas dos décadas: AIE

La Agencia Internacional de Energía pronostica un incremento de demanda de electricidad alrededor de un 4% en 2024, frente al 2.5% de 2023, una tasa de crecimiento anual mayor al 2007

 

 

La Agencia Internacional de Energía publicó un informe sobre la demanda mundial de electricidad, la cual asegura que está aumentando a su ritmo más rápido en años, impulsada por un sólido crecimiento económico, intensas olas de calor y una mayor adopción de tecnologías que funcionan con electricidad, como los vehículos eléctricos y las bombas de calor.

 

A través de un comunicado de la AIE agregó que este aumento también debe al rápido ascenso de las energías renovables, y la energía solar fotovoltaica va camino de batir nuevos récords.

 

Según el informe de mitad de año sobre electricidad de la agencia, se prevé que la demanda mundial de electricidad crezca alrededor de un 4% en 2024, frente al 2.5% de 2023. Esto representaría la tasa de crecimiento anual más alta desde 2007, excluyendo los repuntes excepcionales observados a raíz de la crisis financiera mundial y la pandemia de Covid-19.

 

Se prevé que el fuerte aumento del consumo mundial de electricidad continúe en 2025, con un crecimiento de alrededor del 4% nuevamente, según el informe.

 

 

Incremento de las energías limpias

 

 

La agencia también reporta un pronóstico de expansión rápida de las fuentes renovables de electricidad en lo que queda del año y el próximo, y se prevé que su participación en el suministro eléctrico mundial aumente del 30% en 2023 al 35% en 2025. Se prevé que la cantidad de electricidad generada por renovables en todo el mundo en 2025 eclipsará por primera vez la cantidad generada por carbón. Se espera que la energía solar fotovoltaica por sí sola satisfaga aproximadamente la mitad del crecimiento de la demanda mundial de electricidad durante 2024 y 2025, y que la energía solar y eólica combinadas satisfagan hasta tres cuartas partes de ese crecimiento.

 

Según el informe, a pesar del marcado aumento de las energías renovables, es poco probable que la generación mundial de energía a partir del carbón disminuya este año debido al fuerte crecimiento de la demanda, especialmente en China y la India. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector eléctrico mundial se están estancando, con un ligero aumento en 2024 seguido de una disminución en 2025.

 

Sin embargo, persisten considerables incertidumbres: la producción hidroeléctrica china se recuperó con fuerza en el primer semestre de 2024 desde su mínimo de 2023. Si esta tendencia al alza continúa en el segundo semestre del año, podría frenar la generación de energía a partir del carbón y dar lugar a una ligera disminución de las emisiones del sector eléctrico mundial en 2024.

 

 

 

Las razones del incremento

 

Algunas de las principales economías del mundo están registrando aumentos particularmente fuertes en el consumo de electricidad. Se espera que la demanda en la India aumente un enorme 8% este año, impulsada por una fuerte actividad económica y fuertes olas de calor. También se prevé que la demanda en China crezca significativamente más del 6%, como resultado de una sólida actividad en las industrias de servicios y varios sectores industriales, incluida la fabricación de tecnologías de energía limpia.

 

 

Tras una caída en 2023 en un contexto de clima templado, se prevé que la demanda de electricidad en Estados Unidos se recupere este año un 3% gracias a un crecimiento económico sostenido, una demanda creciente de refrigeración y un sector de centros de datos en expansión. En cambio, la Unión Europea experimentará una recuperación más modesta de la demanda de electricidad, con un crecimiento previsto del 1.7%, tras dos años consecutivos de contracción en medio de los efectos de la crisis energética.

 

En muchas partes del mundo, el uso creciente del aire acondicionado seguirá siendo un factor importante de la demanda de electricidad. En el primer semestre de 2024, varias regiones sufrieron intensas olas de calor que elevaron la demanda y pusieron a prueba los sistemas eléctricos, según el informe.

 

“Se prevé que el crecimiento de la demanda mundial de electricidad este año y el próximo sea uno de los más rápidos de las últimas dos décadas, lo que pone de relieve el papel cada vez mayor de la electricidad en nuestras economías, así como los impactos de las olas de calor severas”, afirmó Keisuke Sadamori, director de Mercados y Seguridad Energética de la AIE.

 

“Es alentador ver que la participación de la energía limpia en la combinación eléctrica sigue aumentando, pero esto debe suceder a un ritmo mucho más rápido para cumplir con los objetivos internacionales en materia de energía y clima. Al mismo tiempo, es crucial ampliar y reforzar las redes para proporcionar a los ciudadanos un suministro de electricidad seguro y confiable, e implementar estándares de eficiencia energética más altos para reducir los impactos de una mayor demanda de refrigeración en los sistemas eléctricos”, agregó.

 

Con el auge de la inteligencia artificial (IA), la demanda de electricidad de los centros de datos está atrayendo cada vez más atención, lo que subraya la necesidad de contar con datos más fiables y mejores medidas de evaluación. El informe destaca la amplia gama de incertidumbres en relación con la demanda de electricidad de los centros de datos, incluido el ritmo de implementación, los usos diversos y en expansión de la IA y el potencial de mejoras en la eficiencia energética. Una mejor recopilación de datos sobre el consumo de electricidad del sector de los centros de datos será esencial para identificar correctamente los desarrollos pasados ​​y comprender mejor las tendencias futuras.

 

La Agencia Internacional de Energía ha sido pionera en el estudio de los vínculos entre el sector energético y la digitalización. Para explorar las oportunidades y los desafíos que se avecinan, se han puesto en marcha una nueva iniciativa importante: Energía para la IA e IA para la energía. Como parte de esta iniciativa, la AIE consultará a los gobiernos, la industria, los investigadores y los expertos de la sociedad civil.

 

Un hito importante será la Conferencia Mundial sobre Energía e IA, que tendrá lugar en París el 5 de diciembre de 2024.

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/energia-industria/voltaje/se-acerca-la-mayor-demanda-global-de-energia-en-las-ultimas-dos-decadas-aie/

Publicación Anterior

Altán Redes se convertiría en ‘un nuevo Pemex’ bajo el control de CFE, advierten

Publicación Siguiente

Internacional: Naturgas pide adoptar medidas urgentes para evitar inminente escasez de gas natural 

Publicación Siguiente
Internacional: Naturgas pide adoptar medidas urgentes para evitar inminente escasez de gas natural 

Internacional: Naturgas pide adoptar medidas urgentes para evitar inminente escasez de gas natural 

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.