• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

1 junio, 2022
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

EL UNIVERSAL / Noé Cruz Serrano

en Noticias del Día
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

El gas natural y el combustóleo subieron 133% y 63.5%, respectivamente, de acuerdo con un informe de 2021; también aumentaron los precios del diésel y del carbón.

Los combustibles adquiridos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mantener operando sus centrales eléctricas duplicaron su costo el año pasado.

 

El gasto para comprar los dos principales combustibles que utilizó la eléctrica estatal, es decir, el gas natural y combustóleo, tuvo un incremento en 2021 de 133% y 63.5%, respectivamente.

 

La empresa tuvo que desembolsar 82 mil 611 millones de pesos por ambos carburantes, más del doble que en 2020, cuando pagó 39 mil 166 millones.

 

Si se suma diésel y carbón, CFE pagó 96 mil 795 millones, mientras que un año atrás gastó 49 mil 224 millones.

 

En su Informe de Austeridad Republicana 2021, remitido a la Cámara de Diputados el pasado 27 de mayo, la empresa argumentó que ese resultado tuvo que ver con dos eventos ajenos:

 

“El evento climático ocurrido en febrero de 2021 denominado vórtice polar que implicó un incremento desmedido en el costo de combustibles, tanto por el aumento del precio del gas importado de Estados Unidos como por el uso de combustibles líquidos necesarios para reestablecer y mantener la operación del sistema eléctrico nacional.

 

Y el segundo fue “la subsistencia del acuerdo por el que se determina el mecanismo de fijación de tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos, por el periodo que se indica, con motivo de la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor derivada de la epidemia de enfermedad generada por el Covid-19”, emitido por la Secretaría de Hacienda y que para la empresa tuvo como una disminución de sus ingresos por 13 mil millones de pesos.

 

El informe reveló que el combustóleo fue el segundo carburante más importante adquirido por la empresa, a pesar de su efecto sobre el medio ambiente.

 

CFE detalló que el aumento en el costo de combustibles, los cargos variables pagados a Productores Externos de energía (pago de molécula) y un incremento en el gasto del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), tuvo un efecto en sus finanzas de 210 mil 470 millones, cuando un año antes las mismas variables le costaron 106 mil 63 millones.

 

EL UNIVERSAL publicó el pasado 14 de mayo que CFE reconoció que contaminó más en 2021 por el uso de combustibles fósiles y, en algunos casos, basura altamente dañina para el medioambiente, como el combustóleo en centrales generadoras, al tiempo que, redujo el porcentaje de energía de fuentes limpias.

 

En la evaluación de su Consejo de Administración sobre el desempeño en 2021, remitida al Congreso de la Unión el pasado 11 de mayo, se detalló que las emisiones de CO2 por megawatts-hora (MWh) se incrementaron a 0.84 toneladas por MWh (t/MWh) con respecto a 2020, cuando se registraron emisiones de 0.79 t/MWh, que sigifica 5.9% más.

 

La empresa explicó que las emisiones de “CO2 dependen directamente del despacho de generación de las centrales termoeléctricas de tecnologías carboeléctricas, ciclo combinado, vapor convencional y turbogas, principalmente por la utilización de (…) combustibles fósiles del carbón mineral térmico y gas natural, debido a que 99% de nuestras tecnologías son de centrales térmicas”.

 

Entre los combustibles fósiles empleados por la CFE en la generación de electricidad está el combustóleo, producto considerado “basura” por ser altamente contaminante, de poca demanda y genera pérdidas al sector energético.

 

La estatal eléctrica consumió 30 mil terajoules (TJ) de combustóleo en 2020 y para 2021, el volumen aumentó a 42 mil 325 TJ, es decir, 41% más.

 

El año pasado, de acuerdo con informes de CFE, la mayor participación de fuente de energía para la generación de electricidad el año pasado fue el gas natural con 43.8%, seguida por Agua (hidráulica) con 17.2%, combustóleo con 13.8%, nuclear con 10.6%; geotérmica con 8.6%; y carbón con apenas 4.2%.

Publicación Anterior

La racha alcista del petróleo continúa mientras la UE acuerda prohibir la mayor parte del petróleo ruso

Publicación Siguiente

Pemex lanza plan para pagar con bonos adeudos a grandes proveedores

Publicación Siguiente
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

Pemex lanza plan para pagar con bonos adeudos a grandes proveedores

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.