• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Se entregó a la IP 20% del potencial de Pemex: AMLO

17 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se entregó a la IP 20% del potencial de Pemex: AMLO

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día

Una quinta parte del potencial de Petróleos Mexicanos (Pemex) –la empresa que más ingresos genera y la que más paga impuestos en el país– fue entregado por los gobiernos anteriores al sector privado, como parte de una política que incluyó también a la Comisión Federal de Electricidad, afirmó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con lo que dejaron, con eso estamos levantando a Pemex. Estaban buscando destruir la Comisión Federal de Electricidad, pero no les dio tiempo. Entonces, vamos a seguir adelante”, aseguró.

Pemex es la empresa –incluidas las del sector público y privado– que más ingresos genera en México y también es la que más recursos aporta al fisco, según datos oficiales. Fue a partir del gobierno del ex presidente Vicente Fox (2000-2006) que se profundizó el proceso de entrega a particulares del negocio de la compañía petrolera, al abrir la participación en varios de sus actividades, incluida la perforación, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.

En 2021, Pemex tuvo ingresos totales por un billón 49 mil 699 millones de pesos, arriba de América Móvil, que generó 754 mil 68 millones; WalMart de México, con 521 mil 473 millones, y Femsa, con 261 mil 446 millones de pesos, de acuerdo con datos reportados por las empresas a la Bolsa Mexicana de Valores.

En cuanto al pago de impuestos, Pemex aportó el año pasado al fisco 211 mil 252 millones de pesos (20 por ciento de sus ingresos), con lo que se convirtió en el principal contribuyente, seguido por América Móvil, con 25 mil 28 millones de pesos (3.3 por ciento de sus ingresos); WalMart de México, con 8 mil 940 millones (1.7 de sus ingresos) y Femsa, con 5 mil 970 millones (2.3 por ciento de sus ingresos del periodo), según los datos de las compañías al mercado accionario e información de Pemex.

López Obrador recordó ayer que en el periodo de transición gubernamental (2018), un alto funcionario saliente preguntó a el entonces presidente electo “¿Y cómo le van a hacer?” Le respondió: “Pues fíjense que es tanto lo que tiene nuestro país que ustedes no alcanzaron a llevárselo todo y con lo que dejaron, con eso vamos a sacar adelante a México”.

Los años de la entrega

Durante los gobiernos de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto se intensificaron las modificaciones a la normatividad legal para delegar a la iniciativa privada funciones que eran exclusivas de Pemex, como el almacenamiento, distribución y perforación.

Con la reforma energética impulsada por Peña Nieto, Pemex pasó de ser una entidad paraestatal a una empresa productiva del Estado, lo que significó acotar su operación de exploración y extracción de hidrocarburos a las áreas que le fueron asignadas.

Surgieron los farm outs o “asociaciones o alianzas estratégicas”, las asociaciones público privadas, entre otras figuras, que son herramientas para que el sector privado remplace operativamente a la empresa estatal. Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) señalan que existen tres asociaciones estratégicas con Pemex. La más importante es Trión, donde participa BHP Billiton Petróleo Operaciones de México. Hasta el momento han invertido 602 millones de dólares de los 11 mil millones que se estima por todo el proyecto.

La segunda es Cárdenas-Mora, donde el operador de igual nombre ha invertido desde 2015 hasta el año pasado 171 millones de dólares y en Ogarrio, con Deutsche Erdoel México, la inversión asciende a 58 millones de dólares en igual lapso.

De 104 contratos para la exportación y extracción de hidrocarburos –de los privados, pues Pemex tiene 413 asignaciones– que reporta la CNH se han invertido en 7 años 8 mil 698 millones de dólares.

La perforación de pozos no está totalmente en manos de la petrolera, pues en julio de 2019 Pemex Perforación y Servicios se extinguió para fusionarse con PEP. Además, en septiembre pasado GSM-Bronco, subsidiaria de Grupo Carso, ganó un contrato llave en mano por 196 millones de dólares para realizar trabajos de perforación y terminación de pozos terrestres.

Antes de la reforma, en el sexenio de Fox Quesada hubo intentos por avanzar en la privatización del sector energético con una iniciativa tributaria que beneficia directamente a transnacionales.

En 2008, el gobierno de Calderón publicó disposiciones en la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo para abrir ductos de la petrolera mexicana y permitir la creación de nuevos mercados en transporte, almacenamiento, distribución y venta de petróleo crudo, petrolíferos y petroquímicos básicos.

Actualmente existen 88 permisos de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos, de los cuales 18 son de Pemex y el resto son de privados y PMI Trading, la filial de comercio internacional de la petrolera estatal.

(Con información de Fabiola Martínez y Roberto Garduño)

 

Publicación Anterior

Exige Clúster Energético de Nuevo León freno para la Reforma Eléctrica

Publicación Siguiente

Planta solar de Central de Abasto será ‘la más grande del mundo dentro de una ciudad’

Publicación Siguiente
Planta solar de Central de Abasto será ‘la más grande del mundo dentro de una ciudad’

Planta solar de Central de Abasto será ‘la más grande del mundo dentro de una ciudad’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.