• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

3 mayo, 2023
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

Fuente: El Financiero / Bloomberg/ Carolina González y María Elena Vizcaíno

en Noticias del Día
¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

Actualmente, el Gobierno mexicano no contempla otorgar este año una inyección de capital a la firma estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para ayudar a pagar su deuda próxima a expirar, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una entrevista con Bloomberg News.

 

La decisión del Gobierno de reducir la tasa de participación en las ganancias de Pemex al actual 40 por ciento frente al 65 por ciento antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumiera el cargo, a fines de 2018, da a la petrolera suficiente efectivo para pagar sus deudas que vencen pronto, dijo Yorio.

 

“Para Pemex es muy importante tener la flexibilidad que tiene cualquier y eso implica la reducción de su carga fiscal”, dijo, y agregó que Pemex aún tiene 2 mil 500 millones de dólares de deuda pendiente de amortizar tras ya haber gastado 6 mil millones este año.

 

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y enfrenta la peor crisis de liquidez de sus 85 años de historia.

 

El Gobierno necesitaría entregar un promedio de 10 mil millones anuales a Pemex durante los próximos tres a cinco años para mejorar su situación financiera, dijo Saverio Minervini, titular de energía para América Latina de Fitch Ratings, en una entrevista con Bloomberg.

 

 

Compra Iberdrola

 

El Gobierno también está evaluando utilizar un instrumento de propósito especial (SPV por sus siglas en inglés) con una combinación de deuda y capital para financiar su compra de activos de Iberdrola SA después de que se cierre el acuerdo, dijo Yorio, un miembro clave del equipo económico de López Obrador, en otra entrevista con Bloomberg Television.

 

México será un banco puente en la primera etapa de la transacción para comprar centrales eléctricas y un parque eólico por valor de 6 mil millones, dijo Yorio.

 

El Gobierno apunta a iniciar una transición hacia un instrumento SVP solo tres meses después de que se cierre el acuerdo, agregó.

 

Se trata de uno de los mayores acuerdos recientes de energía reciente durante la Administración actual.

 

“Hay diferentes formas de hacer la compra, y como tenemos que cerrar las transacciones lo antes posible, en la primera fase tendremos un sistema de financiamiento que servirá de puente en las transacciones”, dijo Yorio a Shery Ahn, de Bloomberg Television.

 

Una vez que se complete la transacción con Iberdrola, el Gobierno buscará “salir parcialmente” e involucrar a los participantes del mercado local e internacional a través de un instrumento local alternativo que podría incluir Fibras, Cecades o Cerpis, añadió al margen de la entrevista. El acuerdo cotizará en los mercados locales, inhabilitados, descartando una colocación privada.

 

El fideicomiso del banco de desarrollo del país Fonadin recibirá una contribución de 45 mil millones de pesos de la Secretaría de Hacienda para comprar una participación del 51 por ciento en el acuerdo, anunció anteriormente el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

 

Bloomberg News informó que Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander SA y Bank of America Corp. han expresado interés en respaldar México en el acuerdo.

 

 

Publicación Anterior

CFE obtiene ganancias por más de 32 mil mdp en el primer trimestre

Publicación Siguiente

Inventarios de petróleo y destilados en EU caen, los de gasolina aumentan: EIA

Publicación Siguiente
¿Se le acabó el apoyo? México no inyectará capital a Pemex en 2023, anticipa Hacienda

Inventarios de petróleo y destilados en EU caen, los de gasolina aumentan: EIA

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.