• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Se reduce en 79.7 por ciento recaudaciones provenientes de Pemex

10 noviembre, 2022
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 6 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se reduce en 79.7 por ciento recaudaciones provenientes de Pemex

Fuente: La Jornada / Dora Villanueva

en Noticias del Día

Los estímulos fiscales a la importación de combustibles han hecho que la recaudación obtenida de Petróleos Mexicanos (Pemex) se haya reducido en 79.7 por ciento respecto al año pasado. Como resultado, la mayor empresa del país pasó de representar el nueve por ciento de los ingresos por sectores económicos entre enero y septiembre del año pasado a dos por ciento en el periodo comparable de 2022, muestran datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

El organismo exhibe que, de 256 mil 147 millones de pesos recaudados a través de Pemex en los tres primeros trimestres del año pasado, para 2022 este monto se redujo a 56 mil 20 millones de pesos. Detrás de estas cifras están en gran parte los subsidios a importadores de gasolinas, que no sólo han servido como una medida contra la inflación, simultáneamente han dado liquidez a la petrolera mexicana.

 

 

Subsidios por 307 mil 794 millones

 

El SAT reportó que entre enero y septiembre de 2022 se han destinado 307 mil 794 millones de pesos en subsidios a importadores de gasolinas, medida que tiene el objetivo de contener el precio de los combustibles para transportistas y consumidor final, y con ello reducir la velocidad de la inflación, la cual en el dato más reciente dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se ubica en 8.41 por ciento.

 

El organismo detalló que el monto de 307 mil 794 millones de pesos es la suma de los dos estímulos en las gasolinas: el inicial, sobre el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que absorbió 190 mil 474 millones de pesos, o el 61.9 por ciento del total; y el complementario, que se acreditó con devoluciones sobre el impuesto sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA), a través de él se entregaron 117 mil 320 millones de pesos.

 

De acuerdo con datos de la petrolera y estimados del SAT, presentados en su Informe Tributario y de Gestión, alrededor de tres de cada diez litros de combustibles importados (gasolinas y diésel) en lo que va de 2022 fueron por Pemex, la cual aumentó en 33.5 por ciento en promedio el volumen de importación diario en este tipo de petrolíferos, respecto al periodo de enero a septiembre del año pasado.

 

El SAT mantiene que estos estímulos no sólo han ayudado a contener la inflación, presume también que “son la razón principal de la reducción del robo y contrabando de combustibles al no requerir el pago del IEPS en la importación, además de la devolución del estímulo complementario por litro en ventas de primera mano, lo cual elimina los incentivos para la actividad de contrabando técnico y bronco”.

 

Esta pérdida de recaudación por IEPS en gasolinas y diésel, el cual disminuyó 142.9 por ciento respecto a los primeros nueve meses de 2021, está jalando al resto de las metas tributarias.

 

El SAT reportó que en el acumulado al tercer trimestre de 2022 ha recaudado por todos los conceptos 2 billones 902 mil millones de pesos, monto que no sólo se queda por debajo de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), también está 0.4 por ciento por debajo de lo reportado en el mismo periodo del año pasado.

 

Lo anterior pese a que la recaudación por ISR ha aumentado 14.7 por ciento respecto al año pasado, y también sobrepasa lo estimado en la LIF, con ingresos por un billón 753.3 mil millones de pesos; lo mismo el IVA que creció 1.8 por ciento, con un monto acumulado de 944 mil millones de pesos.

 

 

 

 

Publicación Anterior

La CFE, con finanzas sanas, salvaguarda la soberanía energética de México y fortalece su parque de generación verde

Publicación Siguiente

Pemex disminuye emisiones de azufre en 23.7% y metano en 17%

Publicación Siguiente
Pemex disminuye emisiones de azufre en 23.7% y metano en 17%

Pemex disminuye emisiones de azufre en 23.7% y metano en 17%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.