• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

25 junio, 2018
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

en Noticias del Día
Secretaría de Energía y Banco Mundial buscan mejorar el alumbrado público en Cozumel a través del Presem

Área de Comunicación Social de la Secretaría de Energía

El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Energía (Sener) y el apoyo del Banco Mundial, puso en marcha, en septiembre de 2014, el Programa de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios (Presem); el cual en su fase inicial contempló el diagnóstico energético de 34 municipios del país, entre los cuales se incluyó a Cozumel.

El diagnóstico determinó que Cozumel era elegible para ser beneficiario del programa, cuyo objetivo es modernizar el alumbrado público con tecnología de punta, iluminar con mejor intensidad las calles y reducir el pago de la factura eléctrica para el ayuntamiento.

A invitación de la Sener, el 23 de mayo de 2017 el Ayuntamiento de Cozumel manifestó interés para participar en el programa de manera formal y el 11 de agosto de 2017, ambos organismos firmaron el convenio de inicio de actividades y comenzaron el trabajo recolector de información para el desarrollo del proyecto. La Sener entonces encomendó al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica llevar a cabo el proyecto ejecutivo por ser un órgano con experiencia y capacidad técnica.

El 12 de marzo de 2018, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica concluyó la primera versión del proyecto de modernización de alumbrado público de Cozumel y lo presentó para autorización de la Secretaría de Energía, misma que lo aprobó. El proyecto implica una inversión aproximada de 130 millones de pesos, de los cuales, 70 por ciento lo aportará la Secretaría de Energía y el 30 por ciento restante se financiará con el ahorro de energía que le generará al ayuntamiento el uso de nuevas luminarias.

Este programa implica el retiro de siete mil 852 lámparas que ya son ineficientes y la instalación de siete mil 986 nuevas lámparas leds. Además de la instalación de 280 postes en vialidades del municipio, más otros 140 tipo farol colonial en parques públicos y 952 brazos metálicos que complementan postes existentes de 1.5 metros de longitud.

Asimismo, se reemplazará el cableado de las lámparas y el de la red de distribución y se instalará un sistema de tele-gestión para el control y monitoreo de las nuevas luminarias. Este programa se contempla realizar en 44 colonias, 14 avenidas, 58 parques, un fraccionamiento y una carretera transversal del municipio de Cozumel; lo que implicará un ahorro energético de 3.8 gigavatios por hora (GWh) al año, equivalentes al consumo de dos mil 450 casas habitación durante 365 días.

La implementación está sujeta a la autorización del Congreso del estado de Quintana Roo y del propio ayuntamiento pero ya ha sido exitoso en la ciudad de León, Guanajuato, pionera en llevarlo a cabo. Otros municipios que también están en proceso de diseño e implementación son la ciudad de Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León, en Oaxaca; Huamantla, Tlaxcala; así como las ciudades de Puebla, Mérida, entre otras.

Publicación Anterior

Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

Publicación Siguiente

El Colegio Nacional de Mediadores Energéticos firma convenio de colaboración con la UJAT

Publicación Siguiente
El Colegio Nacional de Mediadores Energéticos firma convenio de colaboración con la UJAT

El Colegio Nacional de Mediadores Energéticos firma convenio de colaboración con la UJAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.