• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sector de hidrocarburos pide al Gobierno incentivos, reglas claras y un marco regulatorio estable

Sector de hidrocarburos pide al Gobierno incentivos, reglas claras y un marco regulatorio estable

11 abril, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sector de hidrocarburos pide al Gobierno incentivos, reglas claras y un marco regulatorio estable

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Sector de hidrocarburos pide al Gobierno incentivos, reglas claras y un marco regulatorio estable

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos informó que las petroleras privadas han invertido más de 40 mil millones de dólares en la última década.

Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI),pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo reglas claras, incentivos correctos y un marco regulatorio estable para que continúen siendo una palanca de desarrollo de la economía mexicana.

“Para que el potencial energético de México se aproveche en toda su magnitud necesitamos encontrar los incentivos correctos, contar con reglas claras, así como un marco regulatorio estable, predecible y competitivo”, dijo el empresario durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera 2025.

Según el representante de las petroleras, el marco regulatorio es fundamental para atraer y mantener la inversión, así como para impulsar la innovación tecnológica y garantizar la sostenibilidad de las operaciones y los beneficios que aporta a la hacienda nacional y las comunidades donde operan.

“Reafirmamos nuestro compromiso de ser una palanca de desarrollo para México y estamos aquí para impulsar a la industria con la experiencia acumulada a lo largo de esta década”, expresó el petrolero.

Las empresas petroleras trabajan con visión de futuro y con el ímpetu “que nos ha traído hasta este punto.

Hoy “creemos firmemente que el sector energético debe ser un motor de crecimiento económico de generación de empleo y de bienestar para todos y todas las mexicanas”, expuso Alberto de la Fuente.

El presidente de la AMEXHI señaló que no son ajenos a los complejos retos planteados hacia el futuro, por lo que “somos conscientes de los desafíos que aún persisten en el panorama energético global y nacional”.

Hay optimistas respecto al futuro de México, ya que se confía en la capacidad de nuestro país, la experiencia de nuestros agremiados y la voluntad de colaboración de todos, dijo.

Alberto de la Fuente recordó que en la última década las empresas petroleras han realizado 21 descubrimientos petrolíferos contabilizados a 2025.

Los descubrimientos tienen recursos estimados de más de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo, equivalente a un aumento de 6 veces en las reservas derivadas de los contratos, detalló.

Señaló que las compañías perforaron más de 99 pozos perforados y terminados, así como en esta década fueron ejecutadas inversiones de 40 mil millones de dólares hasta marzo del 2025.

La producción de 88 mil barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos de gas natural en 2025.

Agregó que los últimos 10 años han sido una etapa de logros significativos, pero que nadie se equivoque en los próximos 10 años nos demandan la misma proactividad y contundencia.

“No podemos permitirnos bajar el ritmo y mucho menos plaquear en nuestros intentos por hacer de esta industria, el motor potente y constante que la economía de México necesita el éxito pasado es un trampolín, no un sillón donde sentarse a descansar nuestra misión”.

Ahora toca consolidar los beneficios alcanzados y asegurar su continuidad en el tiempo, esto requiere un compromiso renovado, pero sobre todo un trabajo conjunto y coordinado entre autoridades, la industria y la sociedad en su conjunto, concluyó el presidente de la AMEXHI.

Enrique Hernández

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/sector-de-hidrocarburos-pide-al-gobierno-incentivos-reglas-claras-y-un-marco-regulatorio-estable/

Publicación Anterior

Unidad 2 de Laguna Verde cumple 30 años de operación

Publicación Siguiente

Aranceles, lejos de ser amenaza, pueden fortalecer estrategia energética de México: Sener

Publicación Siguiente
Aranceles, lejos de ser amenaza, pueden fortalecer estrategia energética de México: Sener

Aranceles, lejos de ser amenaza, pueden fortalecer estrategia energética de México: Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.