• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sector energético representa 21.9% del Presupuesto 2021

Sector energético representa 21.9% del Presupuesto 2021

14 septiembre, 2020
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
Sheinbaum no se rinde con Pemex: Recortará exportaciones de crudo para priorizar refinación nacional

Sheinbaum no se rinde con Pemex: Recortará exportaciones de crudo para priorizar refinación nacional

15 agosto, 2025
La CFE cumple 88 años iluminando hogares, impulsando industrias y conectando comunidades

La CFE cumple 88 años iluminando hogares, impulsando industrias y conectando comunidades

15 agosto, 2025
Edomex lidera decomisos de hidrocarburos

Edomex lidera decomisos de hidrocarburos

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sector energético representa 21.9% del Presupuesto 2021

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Sector energético representa 21.9% del Presupuesto 2021

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2021, en el que se refleja un aumento al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y una reducción para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su exposición de motivos, Hacienda también informó que el presupuesto proyectado para las acciones destinadas al sector energético representa el 21.9 por ciento del total del gasto programable para el 2021.

La dependencia proyectó el precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) en 42.1 dólares por barril. Asimismo, estima una producción de 1 millón 857 mil barriles diarios; sin embargo, con la asignación presupuestaria en el gasto de inversión, estiman alcanzar hasta 1 millón 944 mil barriles diarios y 5 mil 623 millones de pies cúbicos de gas natural.

Ramo Energía

El fortalecimiento financiero de Pemex y CFE son considerados proyectos prioritarios “para que vuelvan a operar como palancas del desarrollo nacional”. Es decir, durante el 2021, continuará la construcción de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. De igual forma, “se fortalecerá a la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el fin de impulsar el desarrollo del bienestar, la inclusión social y financiera a través de la conexión a Internet de una gran parte de la población mexicana que actualmente se encuentra excluida de este servicio”.

Respecto a la Secretaría de Energía (Sener), el presupuesto asignado será 2 mil 10 millones de pesos; sin embargo, el Ramo de Energía recibirá 47 mil 60 millones de pesos, de los cuales 45 mil 50 millones corresponden a una partida extra que será cedida de Sener a Pemex para continuar con la construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas. El presupuesto restante de dicho ramo será utilizado por los órganos administrativos desconcentrados y las entidades paraestatales

Energías limpias

El Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, tendrá un presupuesto, dentro de la Sener, de apenas 249.2 millones de pesos. Con esto, el gobierno asegura que dicho Fondo “es un instrumento de política pública del Estado que tiene como propósito promover la utilización, el desarrollo y la inversión en las energías renovables y la eficiencia energética”.

Pemex

La estatal considera un gasto de 544 mil 598 millones de pesos, es decir, 3.88 por ciento más que el presupuesto del año anterior y 0.6 en términos reales, con lo que atenderá la operación de los procesos productivos, distribución y comercialización; garantizará el incremento en la producción de crudo mexicano y gas natural, la rehabilitación de las refinerías existentes y la construcción de Dos Bocas; así como la rehabilitación de las plantas de producción de fertilizantes.

El programa de inversión para 2021 considera recursos del orden de 352 mil 613 millones de pesos, de los cuales 305 mil 79 millones corresponden a inversión física y 47 mil 534 a inversión financiera. Pemex estima que, con el gasto de inversión para ese proyecto, se incrementará la producción del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Además, para incrementar el nivel de reservas de hidrocarburos, Pemex planea invertir 289 mil 40 millones de pesos en actividades de exploración y producción.

Comisión Federal de Electricidad

Por su parte, a la CFE se le asignó un presupuesto de 417 mil 145 millones de pesos, 8.6 por ciento menos que el aprobado el año anterior y 11.6 por ciento menos en términos reales; destinados principalmente a cubrir el costo de los combustibles para la generación de electricidad y a las operaciones que realice la Comisión en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

El gobierno aseguró que, mediante el uso de energías renovables, será posible contener el costo de las tarifas de suministro básico; por este motivo, en el apartado referente a la empresa del Estado, informaron que la generación de energías limpias será impulsada “aplicando criterios de desarrollo sustentable y responsabilidad con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, haciendo un uso adecuado de los residuos, así como aprovechando todos los recursos naturales existentes”.

Órganos Reguladores

La Comisión Reguladora de Energía recibió un presupuesto apenas mayor al asignado para 2020, con 253.3 millones de pesos, contra 252.9 millones de este año. Por su parte, la Comisión Nacional de Hidrocarburos se mantuvo con el mismo presupuesto de 2020, con 219.8 millones de pesos.

Publicación Anterior

ASEA y CNH concretan acuerdo de colaboración

Publicación Siguiente

Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

Publicación Siguiente
Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.