• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regresan 13 bloques petroleros a CNH, pero no hay más licitaciones

Semarnat mantiene inconclusa ‘Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica’

29 septiembre, 2022
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Semarnat mantiene inconclusa ‘Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica’

Fuente: Reporte Índigo / Luis Herrera

en Noticias del Día
Regresan 13 bloques petroleros a CNH, pero no hay más licitaciones

Semarnat aún no concluye con los trabajos para expedir la “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica”, pese a que se considera un instrumento central para contener el cambio climático; recientemente el Gobierno de EEUU invitó al de México para sumarse a sus planes de expansión de la “electromovilidad”.

 

La invitación que le extendió el Gobierno de Estados Unidos al Gobierno de México para que se sume a sus planes de expansión de la industria de la “electromovilidad”, llega en un momento en el que el país aún carece de una “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica”, según lo reporta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Aunque la industria automotriz está virando a nivel global hacia la “electromovilidad”, particularmente por los compromisos que han adquirido los Gobiernos nacionales para contener el Cambio Climático, en el caso de México todavía no se cuenta con una “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica”, debido a que esta continúa bajo elaboración de la Semarnat.

 

En respuesta a una solicitud de transparencia, la Secretaría se dijo impedida para brindar una copia de sus avances en la elaboración de la “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica”, al señalar que “actualmente se encuentra en un proceso de análisis y revisión, por lo que su difusión prematura afectaría el debido proceso y la libertad decisoria de la (…) Semarnat”.

 

El documento también señala que se busca evitar que, al ser compartida esta estrategia, previa a la obtención de su formato final “las líneas de acción a falta de su conclusión, generen falsas expectativas o confusión entre la población y otras instancias públicas (federales y estatales), acerca del objetivo y alcance del instrumento. Asimismo, podría generar presiones políticas y sociales tanto sobre los servidores públicos como sobre las instancias que participan”.

 

Según la dependencia, si accediera a transparentar sus avances en la confección de esta Estrategia Nacional, esto posibilitaría que actores intervengan para “obstaculizar” su expedición: “El principal riesgo detectado de la divulgación de la ENME se encuentra en que los actores interesados en la movilidad eléctrica en México quisieran intervenir el proceso de publicación que se encuentra en transcurso, retrasando y obstaculizando el mismo, al no responder a sus intereses particulares y lucrativos”.

 

La Secretaría reconoce, sin embargo, que la “electromovilidad” en México sigue careciendo de un instrumento rector sobre su desarrollo, y que un rezago mayor en la publicación de la “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica” podría impactar, inclusive, en la concreción de los objetivos que debe cumplir México en materia climática.

 

“El retraso de la publicación de este instrumento implicaría un retraso más grande a nivel nacional en la coordinación de los proyectos, homologación de criterios y estándares, además de retrasar el cumplimiento de las metas climáticas del país comprometidas ante el Acuerdo de París y establecidas en la Ley General de Cambio Climático”.

 

En México se comercializan automóviles eléctricos desde hace poco más de una década, sin embargo, hay una seria ausencia de electrolineras, como se les conoce a las estaciones de carga para vehículos eléctricos. Hasta la fecha la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desarrollado tres, con puntos concentrados en las grandes ciudades del país.

 

 

Publicación Anterior

Sonora y Gobierno Federal se reúnen para revisar avances de LitioMx

Publicación Siguiente

Xóchitl Gálvez denuncia a Nahle y Pemex por no informar sobre fuga de metano

Publicación Siguiente
Xóchitl Gálvez denuncia a Nahle y Pemex por no informar sobre fuga de metano

Xóchitl Gálvez denuncia a Nahle y Pemex por no informar sobre fuga de metano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.