• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Senado aprueba reforma a la LIE

Senado aprueba reforma a la LIE

2 marzo, 2021
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 9 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Senado aprueba reforma a la LIE

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Senado aprueba reforma a la LIE

El Senado aprobó este martes la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca impulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de los generadores privados, sobre todo renovables.

Con 23 votos a favor y 20 en contra, las tres comisiones unidas de Energía; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y la de Estudios Legislativos, avalaron esta madrugada, sin cambios, el dictamen que la Cámara de Diputados aprobó hace una semana.

Además, los partidos encabezados por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) bloquearon la propuesta de los opositores de realizar un ejercicio de parlamento abierto, para que organizaciones civiles y empresarios opinaran sobre el dictamen.

“Esta iniciativa tiene como prioridad que exista una soberanía dentro del sector energético”, sostuvo la senadora de Morena, Lucía Trasviña.

Los legisladores de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), han replicado los argumentos del presidente López Obrador, quien ha pedido revertir los efectos de la reforma energética, que abrió el sector a la inversión privada en 2013.

Desde el 1 de febrero que envió la iniciativa al Congreso, con carácter preferente, para discurse en un plazo de 30 días en cada Cámara, el mandatario ha pedido no cambiar “nada” al dictamen, una instrucción que han seguido sus legisladores.

Pese a que la reforma violaría el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el presidente advirtió que no “daría marcha atrás” a su iniciativa, previo a la reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) tacharon de “autoritaria” la rápida aprobación de la reforma, sin un ejercicio de parlamento abierto.

“Para ellos, escuchar a la ciudadanía es pérdida de tiempo. No quieren cambiar una coma a lo que envió el presidente. Solo obedecen”, opinó Xóchitl Gálvez, senadora del PAN.

Los opositores insistieron en que la reforma impediría que México cumpla con su compromiso dentro del Acuerdo de París, de generar 35 por ciento de la energía con fuentes limpias en 2024.

“No tengo duda de que significará un retroceso a la salud de los mexicanos, la calidad del medio ambiente y en el uso eficiente de los recursos naturales”, afirmó Claudia Ruiz Massieu, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Publicación Anterior

Producción nacional de Pemex se mantuvo igual en enero 2021

Publicación Siguiente

PEP podría invertir hasta 425 mdd en Programa de Evaluación de Pokche

Publicación Siguiente
PEP podría invertir hasta 425 mdd en Programa de Evaluación de Pokche

PEP podría invertir hasta 425 mdd en Programa de Evaluación de Pokche

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.