• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Shell perforará un pozo en aguas ultra profundas del Golfo de México

Shell perforará un pozo en aguas ultra profundas del Golfo de México

28 agosto, 2020
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Shell perforará un pozo en aguas ultra profundas del Golfo de México

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Shell perforará un pozo en aguas ultra profundas del Golfo de México

Esta mañana, durante la 11° sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el órgano aprobó a la petrolera Shell la perforación del pozo exploratorio Xochicalco, en aguas ultra profundas del Golfo de México. Este pozo será el segundo ubicado en la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido.

Con la perforación de Xochicalco-1EXP, el operador espera encontrar aceite ligero. El programa de trabajo tendrá una duración de 116 días; la perforación iniciará el 2 de octubre y finalizará el 10 de diciembre. En caso de que el pozo resulte exitoso, la petrolera perforaría el sidetrack y tendría una duración de 38 días. Finalmente, el abandono se realizaría durante nueve días, dando por terminadas las actividades el 28 de enero de 2021.

El recurso prospectivo de Xochicalco-1EXP es de 562 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con 22 por ciento de probabilidad de éxito. Asimismo, la inversión estimada asciende a 117.2 millones de dólares.

En caso de que no resulte exitoso, las actividades se centrarían en hacer la perforación vertical y finalmente el abandono. De acuerdo con información proporcionada por la Comisión, este pozo fue diseñado como pozo exploratorio, sin planes de producir hidrocarburos; por esa razón, el operador no incluye un programa preliminar de terminación, sino de abandono.

Por otra parte, la CNH autorizó a Operadora Bloque 12 la perforación de Ochpán, ubicado en la Cuenca Salina del Istmo, y considerado un pozo exploratorio terrestre en un nuevo yacimiento. En este pozo se espera encontrar aceite ligero y tiene una trayectoria vertical.

Las actividades de perforación y terminación tendrán una duración de 37 días, del 18 de noviembre al 25 de diciembre del año en curso. Tiene un costo estimado de 3.27 millones de dólares; el recurso prospectivo es de 26.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y tiene una probabilidad de éxito de 17 por ciento.

Publicación Anterior

Certidumbre es vital para el sector energético mexicano, advierte IMCO

Publicación Siguiente

El hombre más rico de África hace su mayor apuesta en una refinería de petróleo

Publicación Siguiente
El hombre más rico de África hace su mayor apuesta en una refinería de petróleo

El hombre más rico de África hace su mayor apuesta en una refinería de petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.