• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Shell va por reexportación de gas natural licuado desde Sonora

Shell va por reexportación de gas natural licuado desde Sonora

14 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Shell va por reexportación de gas natural licuado desde Sonora

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Shell va por reexportación de gas natural licuado desde Sonora

La angloholandesa firmó un acuerdo con la firma México Pacific Limited, cuya instalación arrancará operaciones en el 2026 con gas natural de la cuenca pérmica texana, que será enviado a Asia.

La angloholandesa Shell ya apartó capacidad para 2.6 millones de toneladas, en una nueva terminal de exportación de gas natural licuado que arrancará operaciones en 2026 en Puerto Libertad, Sonora, México Pacific Limited (MPL).

 

De acuerdo con México Pacific Limited, los primeros dos trenes de la terminal tendrían una capacidad de licuefacción combinada de 14.1 millones de toneladas métricas, con operaciones programadas para comenzar en 2026.

 

El acuerdo de compra-venta de capacidad exige que Shell Eastern Trading compre en sus instalaciones el gas natural licuado de forma gratuita durante un período de 20 años.

 

La terminal MPL está diseñada para exportar gas proveniente de la Cuenca del Permian, que es la de mayor producción en Estados Unidos tanto por sus desarrollos convencionales como de lutitas ubicada entre Nuevo México y Texas, a los mercados globales, principalmente a la región de Asia Pacífico.

 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Shell como cliente base en nuestra planta principal de GNL”, dijo Doug Shanda, director ejecutivo de MPL, con sede en Houston, “su reconocimiento de las ventajas que ofrece nuestra ubicación, incluido el acceso a gas del Permian de bajo costo, para evitar el Canal de Panamá y garantizar una distancia de envío más corta a Asia y precios más bajos en tierra, demuestra el valor del gas natural licuado de la Costa Oeste de Estados Unidos.

 

A la vez, MPL reveló que meses atrás Guangzhou Development Group, de China, firmó a principios de año su propio acuerdo de compra vinculante de 20 años con MPL por alrededor de 2 millones de toneladas métricas al año en la misma terminal.

 

Este último anuncio de Shell y MPL coincidió con una visita oficial a la Casa Blanca del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la cual llamó a fortalecer el comercio de gas natural entre los dos países.

 

Cabe recordar que, en enero de este año, Petróleos Mexicanos concretó la compra a Shell de la refinería Deer Park, en Texas, con lo que tomó posesión total de la planta. La compra del 50% de la refinería a Shell fue por 596 millones de dólares, que fue el valor de la operación por los activos de ésta, y se liquidó la deuda remanente por esa misma cantidad, que corresponden al 50% de la participación de Pemex, detalló la petrolera. Los recursos para la compra de la refinería fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura y el anuncio de esta operación fue realizado en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador como un logro del gobierno federal y la empresa del Estado.

 

El precio de este gas en la actualidad del cual México importa el 70% del consumo nacional llegó a 8.14 dólares por millar de unidad térmica británica (BTU, por su sigla en inglés), con lo que se incrementó 2.7 veces en un año, en contraste con el precio de 2.91 dólares por millar de BTU del año pasado, en el mercado Henry Hub donde cotizan los comercializadores del país al sur de Estados Unidos.

 

Ello se debe a que la invasión de Rusia a Ucrania ha provocado una reducción del gas que se vende a Europa central, que ahora demanda gas natural licuado, que cuesta el triple que el gas natural transportado por ducto luego de su proceso de licuefacción y regasificación.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Nissan presenta su solución para detonar el uso de autos eléctricos en México

Publicación Siguiente

Firmas de EU invertirán 40,000 millones de dólares en México al 2024: AMLO

Publicación Siguiente
Firmas de EU invertirán 40,000 millones de dólares en México al 2024: AMLO

Firmas de EU invertirán 40,000 millones de dólares en México al 2024: AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.