• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Si aprueban reforma eléctrica, CFE deberá invertir 10 mmdd: Fitch Ratings

18 marzo, 2022
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 8 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Si aprueban reforma eléctrica, CFE deberá invertir 10 mmdd: Fitch Ratings

La Jornada / Dora Villanueva

en Noticias del Día
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

De ser aprobada la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendría que realizar todas las inversiones en energía en México, las cuáles ascienden a 10 mil millones de dólares durante los próximos 15 años, advirtió la firma de riesgo Fitch Ratings.

Agregó que la inversión extranjera directa (IED) en el sector energético se desaceleró en 2021 y probablemente continúe disminuyendo si se aprueba el proyecto de ley; datos de la Secretaría de Economía exhiben que en los primeros nueves meses del año pasado los recursos hacia energía cayeron 37 por ciento, consignó.

La calificadora de riesgo reconoce que la reforma no tiene un impacto sobre el perfil crediticio del país, la CFE o las empresas latinoamericanas, pero sí “podría desencadenar acciones de calificación negativas para proyectos de energía privados”.

En una nota en la que advierte que la reforma también acarreará mayores precios para los consumidores, Fitch considera que es poco probable que el proyecto de López Obrador pase sin modificaciones, dada la reconfiguración del Congreso tras las elecciones intermedias del año pasado.

La calificadora de riesgo agregó que, de acuerdo con sus estimados, las inversiones requeridas en el plan de negocios 2021-2026 de la CFE serán aproximadamente 60 por ciento financiadas por el flujo de efectivo de la empresa; 30 por ciento por el del Master Investment Trust, Clean Energy Trust y Conventional Power Trust; y alrededor del 10 por ciento por Proyectos de Inversión en Infraestructura Productiva con Inscripción Diferida en el Gasto Público.

 

 

Publicación Anterior

Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Publicación Siguiente

Refinería Madero paró producción 3 meses en recientes tres años: Pemex

Publicación Siguiente
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Refinería Madero paró producción 3 meses en recientes tres años: Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.