• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Siemens inaugura sistema de energía solar en planta de Querétaro

17 agosto, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Siemens inaugura sistema de energía solar en planta de Querétaro

SIEMENS

en Noticias del Día
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola
  • La compañía instaló 1,110 módulos fotovoltaicos en su fábrica, los cuales generarán alrededor de 1,030 Megawatts por hora al año.
  • La instalación, que se conecta a la red de distribución eléctrica local ya existente, disminuirá el porcentaje de emisiones de carbono de la fábrica y contribuirá a lograr los objetivos de sustentabilidad de la empresa, de la entidad y de México.
  • Refuerza el enfoque de Siemens en México y respalda la creciente necesidad de generar energía sostenible.

Con la presencia del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, Siemens, líder en innovación y tecnología en software y automatización industrial, inauguró hoy en su planta Balvanera, en Querétaro, un sistema de energía fotovoltaica que permite el uso eficiente de la misma, implementando así tecnología amigable con el medio ambiente.

 

En el evento estuvieron presentes, junto con directivos de la compañía, el Gobernador Mauricio Kuri, el secretario de Desarrollo sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, el presidente Municipal de Corregidora, Roberto Sosa, y Mauricio Reyes Caracheo, director general de la Agencia de Energía en el Estado, entre otras personalidades.

 

La planta de Balvanera está enfocada en la manufactura de tableros de baja y media tensión e interruptores de esta segunda modalidad, y cuenta con un centro de investigación y desarrollo. Es una de dos que opera Siemens en Querétaro y que ahora habilita con energía renovable al instalar 11,100 paneles solares como parte de su estrategia de Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

 

Siemens fue una de las primeras grandes empresas industriales que se comprometieron a alcanzar una huella de carbono cero a nivel mundial para 2030. “Para alcanzar este objetivo, invertiremos alrededor de 100 millones de euros en proyectos de eficiencia energética en nuestras instalaciones de producción y edificios. Por ejemplo, el 80% de nuestras instalaciones alemanas ya utilizan energía 100% verde, hemos reducido en 33% nuestras emisiones de CO2 desde el lanzamiento del programa y hemos ahorrado 20 mil euros anuales en costos operativos a partir de 2020 gracias a nuestros proyectos de eficiencia energética como el de Balvanera”, afirmó Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.

 

Desde la perspectiva de Siemens, la demanda de energía representa cuatro retos clave para volver sostenible un sistema de provisión de electricidad: seguridad de suministro, asequibilidad, protección del clima y eficiencia de recursos.

 

“Las inversiones en tecnologías bajas en carbono aumentan la competitividad de nuestros clientes y la nuestra. Este proyecto fotovoltaico es pionero en materia de descarbonización en la región. Con la instalación de los paneles solares, que se conectan eficazmente a una subestación de energía ya existente, se generarán alrededor de 1,030 megawatts al año, potenciando las actividades diarias de la planta”, refirió Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe.

 

Este proyecto contribuirá a que México cumpla con la Ley de Transición Energética que establece una participación mínima del 35% de energías limpias en la generación de electricidad para 2024. Adicionalmente, con el desarrollo de esta infraestructura en renovables y la inversión que ello conlleva, Siemens aporta al objetivo de generar inversión privada en Querétaro, impulsado por la Agencia de Energía de la entidad; Querétaro es uno de los estados con mayor desarrollo en este rubro, que influye de manera importante en su desarrollo económico y sustentable.

 

Entre los beneficios que la instalación proporcionará a la fábrica, la reducción de sus emisiones de carbono, mejorará en su eficiencia en el suministro de electricidad y se calcula que tendrá un ahorro mensual importante en costos de energía, al sustituir la que proviene de combustibles fósiles por la solar.

 

Para Siemens, la demanda de energía se centra en cuatro niveles: eficiencia energética, sistemas descentralizados de poder, soluciones inteligentes de movilidad eléctrica y compra de electricidad ecológica. El proyecto Balvanera aborda tres de ellos, ya que se desarrolló una solución para eficientizar la alimentación de energía en la fábrica que al mismo tiempo la descentraliza y agrega tecnología amigable con el medio ambiente.

 

Para mayor información sobre la visión cero carbono industrial de Siemens, ver:

https://new.siemens.com/mx/es/compania/sostenibilidad/descarbonizacion.html

 

 

Publicación Anterior

Sobrecosto de la refinería de Dos Bocas ‘causa pelea’ en la junta de Pemex

Publicación Siguiente

¿Con AMLO producimos menos renovables?

Publicación Siguiente
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

¿Con AMLO producimos menos renovables?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.