• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Sin actividad, 23% del potencial petrolero del país: CNH

23 agosto, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin actividad, 23% del potencial petrolero del país: CNH

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día

El regulador instó a la Secretaría de Energía a analizar la posibilidad de reactivar las licitaciones petroleras en México, además propuso ampliar de 180 a 187 las áreas disponibles.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) instó de nueva cuenta a la Secretaría de Energía analizar la posibilidad de reactivar las licitaciones petroleras en el país, ya que, en su evaluación técnica para la elaboración del Plan Quinquenal de Exploración y Producción actualizado del 2023, evidenció que hay 23% del potencial petrolero nacional que hoy en día no tiene actividades, pero cuenta con reservas remanentes, completamente caracterizadas y disponibles para su desarrollo.

 

En la 12 sesión extraordinaria del órgano de gobierno, el regulador pidió también que se analice la posibilidad de incorporar en el plan el equivalente a 5% adicional a este potencial que existe como recursos no convencionales listos para su extracción.

 

El plan quinquenal es un documento indicativo del gobierno que se debe publicar a más tardar el 30 de septiembre y contiene las áreas que los operadores podrían adjudicarse en un concurso abierto para la obtención de contratos con el Estado.

 

En esta última revisión del plan 2020-2024, la CNH en su obligación como brazo técnico de la Secretaría de Energía propuso ampliar de 180 a 187 las áreas disponibles, ya que se deben añadir nuevos descubrimientos y la superficie que fue devuelta en contratos por parte de privados.

 

Aunque cabe recordar que desde el comienzo de la actual administración se cancelaron las licitaciones petroleras y en su última reunión de este año con la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, la titular de Energía, Rocío Nahle, reiteró que por lo menos hasta el 2024 no habrá nuevos concursos. Aun así, en cumplimiento tanto de la Ley de Hidrocarburos y su Reglamento como de lo requerido por la Secretaría de Energía en su solicitud, la CNH presentó su propuesta de inventario de Áreas del Plan Quinquenal 2023.

 

La propuesta de la CNH consistió en complementar las áreas ya consideradas por la Secretaría de Energía a través de la incorporación de seis nuevas áreas al Plan Quinquenal, así como el ajuste de otras 12 áreas con base en nueva información de exploración y la reincorporación al Plan Quinquenal de áreas con potencial petrolero derivadas de devoluciones o renuncias de áreas contractuales.

 

“Con base en un balance respecto a las asignaciones y contratos adjudicados, la propuesta para el Plan Quinquenal 2023 de la CNH abarca un 23% del área total estimada con potencial petrolero del país, 12% de los Recursos Prospectivos totales y menos de 1% de las Reservas al primero de enero de 2023”, según informó el regulador en la sesión de su órgano de gobierno.

 

 

A la vez, la CNH presentó una propuesta alternativa a consideración de la Secretaría de Energía, cuyo objeto es maximizar el alcance de los Recursos y Reservas del Plan Quinquenal, que significan: 115 bloques adicionales a los contenidos en el plan anterior, es decir, 33,402 kilómetros cuadrados adicionales y que significan 19,285 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos, el equivalente a 1.5 veces estos recursos totales y la adición de reservas totales o 3P por 715 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al plan.

 

Debido a que el Plan Quinquenal considerará revisiones con base en la información geológica y geofísica que se genere, así como en el avance y resultados de las actividades petroleras, la CNH comenzará con las actividades y plan de trabajo con miras a la evaluación 2024 del Plan Quinquenal.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Vea la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sin-actividad-23-del-potencial-petrolero-del-pais-CNH-20230822-0145.html

 

Publicación Anterior

Los microorganismos, una nueva fuente de energía renovable

Publicación Siguiente

Falta de infraestructura eléctrica atora desarrollo de zonas industriales: clúster de energía

Publicación Siguiente

Falta de infraestructura eléctrica atora desarrollo de zonas industriales: clúster de energía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.