• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

Sin la reforma eléctrica, la CFE desaparecerá afectando a todos los mexicanos: AMLO

25 marzo, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin la reforma eléctrica, la CFE desaparecerá afectando a todos los mexicanos: AMLO

El Financiero

en Noticias del Día
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

La reforma eléctrica plantea que la CFE abarque el 54% de la producción energética en el país.

 

De no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendería a desaparecer, afectando la economía de los habitantes del país, señaló este viernes el presidente López Obrador en medio de las presiones para que su iniciativa sea aprobada a unos días de Semana Santa.

 

“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, comentó durante la conferencia de prensa.

 

El proyecto de ley presentado por el presidente y avalada por el Congreso de la Unión en marzo del año pasado, plantea que el 54 por ciento de la producción energética en el país pase a manos de la CFE mientras que el 46 por ciento lo concentren las empresas privadas, esto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia, una de las aspiraciones de Obrador.

 

Frente a lo que podría parecer una amenaza a las empresas privadas de energía que radican en el país, el presidente les aclara que esta decisión no afectará gravemente su producción.

 

“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, remarcó.

 

López Obrador está a la espera de que su propuesta sea aprobada en los próximos días en la Cámara de Diputados luego de la presión ejercida por parte de los diputados de Morena, quienes pretenden que sea avalada y enviada al Senado este 14 de abril pese al apoyo limitado de los partidos opositores.

 

“En estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, si son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados”, adelantó.

Publicación Anterior

No existe inconveniente en que el Cenace regrese a la CFE, nació ahí: director

Publicación Siguiente

Oposición sostiene que la reforma eléctrica ‘nació muerta’ y no pasará en el Senado

Publicación Siguiente
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

Oposición sostiene que la reforma eléctrica ‘nació muerta’ y no pasará en el Senado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.