• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sin reforma, solo se producirá 30% de la electricidad

Sin reforma, solo se producirá 30% de la electricidad

1 noviembre, 2021
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin reforma, solo se producirá 30% de la electricidad

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Sin reforma, solo se producirá 30% de la electricidad

La competencia que impone el actual marco normativo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “es una farsa y una burla”, y si los cambios impulsados por el Gobierno de México a través de la reforma eléctrica no se aprueban, el país podría enfrentar un panorama desolador, dijo Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios de CFE.

Puntualizó que en caso de que no se apruebe la iniciativa de reforma eléctrica que pronto se comenzará a discutir en el Congreso, la empresa productiva del Estado solo generará el 30 por ciento de la electricidad que requerirá el país para 2024, además de que las tarifas a los usuarios se incrementarían exponencialmente como en España, “donde se registran aumentos de hasta 210 por ciento de marzo a la fecha”, dijo en una conferencia.

Detalló que actualmente existen contratos en los que la CFE paga a productores independientes el 100 por ciento de la electricidad contratada, aunque debido a los criterios de despacho solo recibe un pequeño porcentaje de ese fluido.

“Sin embargo, ese mismo generador puede reportar una producción excedente y ayudado por los órganos reguladores, recibe un permiso para evadir las reglas del mercado y vender a terceros”, denunció.

En tanto, Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de administración de CFE, indicó que la empresa opera bajo condiciones injustas ya que le fueron impuestos costos ocultos y subsidios a particulares.

“Sin embargo, no se pretende expropiar, por el contrario, se permitiría la participación de la iniciativa privada en hasta 46 por ciento del mercado eléctrico mexicano”, subrayó.

En otro evento en presencia de Manuel Bartlett, director general de la dependencia, el abogado general de CFE, Raúl Armando Jiménez Vázquez, declaró que el gremio jurídico debe “defender y desmentir el falso discurso de los opositores, quienes diariamente aparecen en los medios de comunicación con argumentos sin sustento para intentar echar abajo esta iniciativa”.

Publicación Anterior

Busca CFE recursos para sus centrales

Publicación Siguiente

Impacto en deuda de Pemex, por rebajas de calificadoras

Publicación Siguiente
Impacto en deuda de Pemex, por rebajas de calificadoras

Impacto en deuda de Pemex, por rebajas de calificadoras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.