Los contratos mixtos de Pemex serán clave en la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum de subir la producción de la compañía a 1.8 millones de barriles diarios.
Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó un sondeo en el mercado, y al menos 28 empresas están interesadas en participar en los 11 proyectos de desarrollo mixto, aseguró Ángel Cid, director de exploración y extracción de Pemex.
El directivo explicó que los 11 proyectos que son candidatos para desarrollarse, en conjunto con la iniciativa privada, se encuentran en diversas etapas.
“Hay proyectos en etapa de desarrollo inicial, así como campos maduros ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas. Se realizó ya un sondeo en el mercado en el cual 28 empresas han manifestado su interés”, detalló en conferencia de prensa con inversionistas.
Entre estas empresas se encuentran algunas consideradas como ‘magnas’, otras de mediana capacidad y algunas más de servicios que podrían presentar propuestas conjuntas.
“La publicación de las bases y el proceso de selección se realizará en breve”, adelantó el directivo.
El objetivo de los contratos mixtos radicará en compensar la declinación natural de la producción de hidrocarburos y gas.
Los contratos que sean firmados con particulares deberán incluir derechos, obligaciones y mecanismos para la toma de decisiones.
Los interesados que deseen participar en estos contratos deberán cumplir con las obligaciones fiscales vigentes, y aceptar que Pemex tenga un mínimo de 40 por ciento de participación.
¿Qué empresas están interesadas en los contratos mixtos de Pemex?
De acuerdo con un documento al que tuvo acceso El Financiero, entre las compañías petroleras que han mostrado interés en participar en estos esquemas de inversión se encuentran Carso Energy de Carlos Slim; la australiana Woodside Energy; la británica BP, y la china Sinopec.
También hay empresas mexicanas que buscan unir fuerzas para participar como Consorcio Petrolero 5M del Golfo, Chame, Diavaz, CESIGSA y Jaguar.
Completan la lista la petrolera británica Harbour Energy y la egipcia Cheiron.
Este tipo de inversiones serán vitales para alcanzar el objetivo de producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos para el cierre de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el segundo trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos promedió 1 millón 631 mil barriles diarios, lo que representó una reducción de 153 mil barriles diarios en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/07/28/de-slim-a-china-cuantas-empresas-buscan-contratos-mixtos-de-pemex/