• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Éste es el perfil del nuevo titular de la CONUEE

Solo ocho países se interesan por extraer minerales críticos para producir energía verde

22 mayo, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Solo ocho países se interesan por extraer minerales críticos para producir energía verde

Fuente: The Objective / Javier Leal

en Noticias del Día
Éste es el perfil del nuevo titular de la CONUEE

Los únicos países que hasta ahora acudirán a la gran cumbre de esta materia son Bélgica, Polonia, Hungría, Marruecos, Canadá, Chile, Indonesia y Japón.

La primera gran cumbre de minerales críticos a nivel global tendrá lugar a la vuelta del verano (en concreto el 28 de septiembre). Una cita que, sin embargo, no ha generado grandes expectativas entre los países. Así, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), solo han confirmado su participación ocho países. Tres europeos –Bélgica, Polonia y Hungría-, un africano –Marruecos-, un norteamericano –Canadá-, un sudamericano –Chile-, y dos asiáticos, Indonesia y Japón.

 

Entre esas ausencias se encuentra España. Nuestro país, según fuentes de la IEA, ha sido invitado a la celebración, pero no han recibido respuesta. Una cita, la de los minerales críticos, que tendrá lugar unos días después de la Cumbre Internacional sobre Clima y Energía que se celebrará en Madrid durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Existe mucho debate hoy en los diferentes países sobre si la extracción de los minerales críticos supone una amenaza para el medioambiente.

 

Los minerales críticos más conocidos son el aluminio, el cromo, el cobalto, el cobre, el grafito, el indio, el hierro, el plomo, el litio, el níquel, el zinc o las tierras raras. Estados Unidos, a través de su plan Inflation Reduction Act, busca potenciar la producción de estos con el fin de competir contra China, mientras que la UE ha tratado de seguir al país norteamericano con una tímida respuesta a través del Critical Raw Materials Act.

 

 

Canadá es uno de los países más activos en la extracción de minerales críticos. El pasado miércoles, firmó con Corea del Sur acuerdos para potenciar sus cadenas de suministro. El país que gobierna Justin Trudeau posee muchos de los minerales críticos -como el litio, el cobalto y el níquel- que se utilizan actualmente para fabricar baterías para vehículos eléctricos (VE) y están destinando recursos económicos para ayudar a los productores y transformadores a aumentar la producción. Además, es uno de los ocho territorios que participará en la cumbre.

 

Otros representantes que estarán en la cumbre son el Comisario de Infraestructura y Energía de la Unión Africana y el Comisario Europeo de Mercado Interior; y los directores ejecutivos de las compañías BHP, Glencore, London Metal Exchange y Umicore. «Los participantes compartirán sus experiencias, identificarán los desafíos en torno a los suministros minerales críticos y discutirán un curso de acción efectivo para garantizar transiciones energéticas rápidas y seguras», apuntan desde la IEA.

 

 

«Necesidad urgente de reunir a los gobiernos»

 

Fatih Birol, director de la IEA, aseguró que «la agencia, como autoridad energética mundial, está asumiendo la responsabilidad principal en el suministro seguro y sostenible de minerales críticos. La gestión eficaz de estos recursos es esencial para garantizar que los objetivos energéticos y climáticos se traduzcan en acciones tangibles y proyectos de energía limpia sobre el terreno. Vemos una necesidad urgente de reunir a los gobiernos, la industria, los inversionistas y otras partes interesadas para abordar colectivamente cuestiones que tendrán un profundo impacto en el futuro de la seguridad energética y los esfuerzos globales para alcanzar las emisiones netas cero».

 

En España destaca sobre todo la existencia del litio. Sin embargo, fuentes del sector critican las pocas ayudas. «En Estados Unidos ya hay empresas que están estableciéndose con las nuevas ayudas del IRA para la transformación del litio y la fabricación de baterías. De alguna forma, han hecho un viaje en su inversión, de una primera intención de invertir en Europa a hacerlo en Estados Unidos. Ellos han sido más ágiles, más flexibles y han puesto más dinero».

 

Una realidad que también se vive en Colombia. «La dificultad está en las visiones políticas que hay frente a las industrias extractivistas. Aquí hay una autoridad nacional minera -que depende del Ministerio de Minas y Energía- que con ocasión del cambio de Gobierno ha girado su visión hacia una de bastante control o incluso restricción de la actividad minera en distintas zonas del país. La posición actual del Ejecutivo es ser tremendamente cuidadoso y proteccionista con el medioambiente, negando el desarrollo de muchos proyectos mineros que podrían responder eventualmente a esas necesidades de la demanda».

 

 

jl@theobjective.com

Publicación Anterior

Auditoría de Pemex admite fallas en gestión de proyecto de Dos Bocas

Publicación Siguiente

CFE International: exportaciones estadounidenses de gas natural a México

Publicación Siguiente

CFE International: exportaciones estadounidenses de gas natural a México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.