• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regresan 13 bloques petroleros a CNH, pero no hay más licitaciones

Sonora y Gobierno Federal se reúnen para revisar avances de LitioMx

29 septiembre, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sonora y Gobierno Federal se reúnen para revisar avances de LitioMx

Fuente: EL ECONOMISTA / Camila Ayala Espinosa

en Noticias del Día
Regresan 13 bloques petroleros a CNH, pero no hay más licitaciones

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, reveló que este jueves se dará un encuentro al que asistirán los titulares y representantes de las dependencias que integran el plan para explotar los yacimientos de litio en México.

 

Este jueves autoridades sonorenses sostendrán una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para revisar los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles, cuya base principal es lograr la explotación del litio.

 

En conferencia de prensa, el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, reveló que a este encuentro asistirán los titulares y representantes de las dependencias que integran el plan para explotar este mineral y cuyos principales yacimientos a nivel nacional se encuentran en Sonora.

 

“Tenemos esta reunión el próximo jueves. Estamos convocados el gobierno del estado, está convocado el director de Litio para México (LitioMX), nuestro paisano, Pablo Taddei, la secretaria de Energía, un representante de Hacienda, el titular de Comisión Federal de Electricidad. La ocasión anterior hubo representaciones prácticamente de medio gabinete. Va a ser una reunión muy importante”, aseguró.

 

Reveló que en esta reunión se van a presentar qué acciones se han efectuado desde que se dio a conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible, así como la formalización de la compañía LitioMX.

 

“Es una de las iniciativas a las que yo doy mayor valor para el futuro del estado. Dependiendo de los términos de materialización de este Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que pudiéramos calificarlo de un parteaguas en el futuro económico de nuestro estado”, puntualizó.

 

Después de darse a conocer la creación de la empresa LitioMX, a inicios de este mes se decidió conformar el Plan Sonora de Energías Limpias a cargo de un comité integrado por el Gobierno Estatal, las Secretarías de Energía, de Marina, de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores; la Comisión Federal de Electricidad, el Servicio Geológico Mexicano, la vocería de Presidencia y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

Sus ejes se centraron en buscar que el domicilio fiscal de la nueva compañía LitioMx se encuentre en la capital del país y las operaciones en el estado sonorense; también en la creación de una empresa descentralizada y sectorizada en la Secretaría de Marina, para así concretar un conjunto logístico de carga; y por último, replicar el modelo de la planta solar de Puerto Peñasco en distintas regiones del estado (este proyecto consiste en la creación de la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica y la séptima más grande del mundo).

 

Derivado de una serie de modificaciones, el plan se convirtió en el Plan Sonora de Energías Sostenibles.

 

Al respecto, Durazo Montaño señaló que el proyecto se integra por cuatro ejes, el primero se centra en lograr las operaciones de la empresa Litio Mx en Sonora; segundo, consolidar la generación de energía fotovoltaica en la entidad; tercero, licuefacción de gas natural; y cuarto, creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina, para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

 

 

Obras

 

Por la aplicación del cuarto eje del Plan Sonora de Energías Sostenibles y con el fin de aumentar la competitividad de la infraestructura de la entidad norteña para que sea una región más atractiva para las inversiones, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Heriberto Aguilar Castillo, informó que en los próximos días se darán los banderazos de obras en Guaymas.

 

Ahí se incluyen los trabajos de construcción del cuarto frío, así como del circuito ferroviario al interior del recinto.

 

También se hará el reforzamiento al muelle y la construcción de tres frentes de la carretera Guaymas-Chihuahua.

 

El secretario añadió que se adquirirán créditos de corto plazo para intervenir 22 ejes viales en 12 municipios, “además de concretar el rescate de infraestructura sanitaria e hidráulica en ciudades como Nogales”.

Publicación Anterior

Empresa de Canadá invertirá 5 mil mdd en gasoductos

Publicación Siguiente

Semarnat mantiene inconclusa ‘Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica’

Publicación Siguiente
Regresan 13 bloques petroleros a CNH, pero no hay más licitaciones

Semarnat mantiene inconclusa ‘Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.