• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

Subsidiaria de CFE presenta dos proyectos de generación para occidente de México

7 abril, 2022
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidiaria de CFE presenta dos proyectos de generación para occidente de México

MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

La CFE recuperó una capacidad de 252 megavatios con la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento en 2021.

Con el objetivo de aportar disponibilidad y generación, la empresa productiva subsidiaria (EPS) CFE Generación II presentó dos proyectos, la Central de Combustión Interna “Guadalajara” y la Central Ciclo Combinado “Manzanillo III.

 

La CFE detalló que la Central de Combustión Interna “Guadalajara” ubicada en el Salto, Jalisco, aportará una capacidad neta estimada de 408.775 megavatios, cuya inversión será de 362.21 millones de dólares y se estima que entrará en operación en 2023.

 

El otro proyecto es la Central Ciclo Combinado “Manzanillo III”, que se instalará dentro del Complejo Termoeléctrico Gral. “Manuel Álvarez Moreno”, en Colima, la cual aportará una capacidad neta estimada de 348.608 megavatios con una inversión de 306.24 millones de dólares, con un estimado de entrada en operación para septiembre de 2024.

 

En un comunicado, la CFE dijo que, por su capacidad instalada, la convierte en la segunda central más grande del país y representa el 31 por ciento del total de la EPS Generación II y 6.4 por ciento de la capacidad instalada de la CFE.

«Los proyectos relevantes de Generación II permitirán incrementar la confiabilidad de suministro y la seguridad en la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)». Adicionalmente la EPS CFE Generación II dio a conocer que recuperó una capacidad de 252 megavatios con la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica durante 2021.

 

Al presentar su informe al Consejo de Administración sobre el estado que guarda la EPS CFE Generación II, Javier Trujillo Hernández, director de la subsidiaria, destacó que se generaron 20 mil 780 gigavatios en 2021, con lo cual obtuvo ingresos de 31 mil 223 millones de pesos por venta de energía y potencia.

 

Javier Trujillo expuso que se avanza con los mantenimientos y se trabaja en la recuperación de unidades con fallas mediante seguimiento diario y supervisión en sitio.

 

El director de la EPS Generación II dio a conocer los resultados al primer bimestre 2022, con un avance del 11.49 por ciento respecto a la meta anual en el programa de mantenimiento.

 

Publicación Anterior

Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

Publicación Siguiente

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Corte invalida acuerdo de la CRE sobre empresas de hidrocarburos

AMLO: el gobierno de EU cabildea contra la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.