• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Aunque desaparezcan las subsidiarias, es indispensable mantener registros financieros diferenciados por actividad para evaluar eficiencias, costos reales y riesgos, dice el centro de análisis.

Ciudad de México. – Las subsidiarias de generación de la CFE acumularon pérdidas por 62.73 mil millones de pesos (mmdp) en 2024, de acuerdo con un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Señaló que, si bien las empresas CFE Generación VI y CFE Generación II han tenido resultados positivos, al considerar los resultados netos de 2024 de todas las subsidiarias de generación hay una pérdida de 62.73 mmdp a precios constantes de 2025.

Agregó que entre 2021 y 2024 las subsidiarias de generación acumularon pérdidas por 38.79 mmdp.

El centro de análisis privado revisó la situación financiera de las unidades de la eléctrica estatal a propósito del proceso de reestructura que contempla la reintegración horizontal y vertical de las subsidiarias operativas en una sola entidad.

El organismo indicó que esa transformación, derivada de la reciente reforma energética, busca simplificar la organización interna de la CFE, fortalecer la conducción estatal del sector eléctrico y mejorar la eficiencia en la operación de la empresa.

Detalló que las subsidiarias de generación consistentemente reportan pérdidas al cierre de año.

Agregó que las subsidiarias con menores resultados entre 2021 y 2024 fueron CFE Suministro de Servicios Básicos, con una pérdida de 135.41 mmdp, y CFE Generación IV, que tuvo pérdidas por 125.72 mmdp.

Por el contrario, las empresas con mayores utilidades netas totales de los últimos cuatro años fueron CFE Generación VI, con un resultado neto de 95.41 mmdp, y CFE Transmisión, con un resultado de 26.03 mmdp a precios constantes. También destacó CFE Generación II, que registró una utilidad de 15.91 mmdp.

CFE Transmisión perdió 11.52 mmdp en 2024, aunque su resultado cuatrienal se mantuvo en terreno positivo con 26.03 mmdp.

CFE Distribución registró una pérdida de 62.26 mmdp en 2024. Su resultado ajustado al periodo 2021-2024 es una pérdida de 10.61 mmdp

Asimismo, CFE Suministro de Servicios Básicos presentó una ganancia de 26.19 mmdp en 2024, después de tres años de pérdidas. Pero su resultado cuatrienal sigue siendo negativo, con 135.41 mmdp, lo que sugiere una recuperación puntual, pero no suficiente para revertir las pérdidas acumuladas.

En tanto, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos registró una pérdida de 2.35 mmdp en 2024. El resultado cuatrienal también fue negativo, con una pérdida de 5.6 mmdp.

El IMCO apuntó que las subsidiarias de generación no han sido rentables a lo largo del tiempo, y dado que el Estado tiene el mandato de controlar al menos 54% de la generación eléctrica, y que CFE ha anunciado planes de inversión ambiciosos para este segmento, es fundamental que la eléctrica retome programas para retirar gradualmente las centrales más ineficientes que merman sus ingresos.

Manifestó que debe reducirse el riesgo de que la reintegración de CFE se use para priorizar el acceso a las redes eléctricas a la energía eléctrica controlada por la empresa en detrimento de otros participantes del mercado y de los consumidores.

Expuso que los resultados financieros de las subsidiarias de la CFE obligan a que la reintegración no sea únicamente un acto administrativo, sino que esté acompañado de estrategias diferenciadas para cada segmento.

Una de las propuestas del IMCO es integrar una contabilidad segmentada y transparente por función operativa, pues, aunque desaparezcan las subsidiarias, es indispensable mantener registros financieros diferenciados por actividad (generación, transmisión, distribución y suministro) para evaluar eficiencias, costos reales y riesgos financieros.

Forbes Staff

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/subsidiarias-de-generacion-de-cfe-acumulan-perdidas-por-mas-de-62-mmdp-en-2024-imco/

 

Publicación Anterior

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Publicación Siguiente

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Publicación Siguiente
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.