Senado aprueba por mayoría reforma energética: CFE y Pemex se fortalecen como empresas públicas
Gaseros advierten de posible desabasto en México por tarifa del Gobierno: ‘Apenas cubrimos gastos’
Controles Volumétricos a Pymes que consumen gas natural, es oneroso e innecesario: César Cadena
Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos
Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025  Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó.  “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó.  El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles.  La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos.  Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali.  Por: La República/Colombia     Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025 Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025 Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó. “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles. La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos. Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali. Por: La República/Colombia Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Producción de gas natural de Pemex toca nivel mínimo de 30 años
Comisiones de San Lázaro aprueban reforma para reducir carga fiscal de Pemex
IFT advierte la influencia de la CFE sobre Altán
Ordena INAI a CRE entregar información sobre parques eólicos en Oaxaca
Internacional: Los bajos precios de la electricidad en comparación con el gas impulsarán la adopción de bombas de calor en Europa
Pemex desembolsó 5,544 millones de pesos por costo financiero ante deuda a proveedores del 2023: ASF

Etiqueta: Roberto Martínez

Eventos y Exposiciones