• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

Tardó tres años ordenar y hacer confiable el sector energético: Nahle

18 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tardó tres años ordenar y hacer confiable el sector energético: Nahle

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

El ordenamiento en el sector energético le costó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tres años, pero ahora México cuenta con un sistema de combustibles, petrolíferos y de electricidad confiable, aseguró Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

 

En entrevista, en el contexto del Simposium Internacional de la Energía (SIEC) 2022, adelantó, a propósito del incremento del presupuesto inicial de la Refinería Olmeca, que pronto se dará a conocer el costo del proyecto.

 

“Hay un cambio en la política energética, sin duda, y todos lo hemos visto. ¿Qué hemos hecho?, sólo ordenar el mercado de combustibles, el mercado de gas y, por supuesto, el mercado de electricidad”, aseguró en el foro organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

 

Subrayó que la actual administración ha tomado medidas para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, el cual suministra energía a 126 millones de mexicanos.

 

El gobierno federal tuvo que hacer un balance de energía, pues la capacidad de la red eléctrica es para 84 mil megavatios (MW), sin embargo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó en administraciones pasadas permisos para 132 mil MW.

 

“Eso generó un desorden y un desbalance y como aquí se trata de dar garantías y confiabilidad a los inversionistas que están en México, que llegaron en gobiernos anteriores o en este sexenio, tuvimos que actuar en forma responsable y directa, porque esto es un gobierno serio”, añadió.

 

De acuerdo con Reuters y Bloomberg, en días recientes el consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó, en una votación no unánime, solicitar una ampliación del presupuesto por 6 mil 500 millones de dólares para concluir la construcción de la Refinería Olmeca.

 

Sobre el tema, Nahle no confirmó si es verdad dicha información. “Ya vamos a dar el costo”, dijo, pero no aclaró cuándo.

 

El presupuesto original del proyecto era de 8 mil millones de dólares, pero antes de la inauguración, el primero de julio, el presidente reconoció que el costo había sido de 12 mil millones de pesos, mientras el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señaló días después en el Congreso Mexicano del Petróleo que el presupuesto estaba en el rango de entre 15 por ciento menos y 25 por ciento más.

 

“He comentado que, por ejemplo, Dos Bocas no podría ir como va, que va bastante bien, si no estuviéramos en México. Si lo hubiéramos hecho en otra región de Latinoamérica tal vez iríamos más lento”, dijo Nahle en su discurso.

 

Tras elogiar a la industria manufacturera del sector eléctrico, la funcionaria comentó que el gobierno federal ha asumido su responsabilidad en tiempos tan difíciles como la pandemia de covid-19 o el conflicto bélico en Ucrania.

 

“Nosotros aquí en México hemos desarrollado proyectos para reactivar la economía, privilegiando lo que hay en el país y, sobre todo, apoyando e incentivando con orden y con una nueva actitud ética.”

 

Avanza interconexión de BC con el sistema nacional

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para unir el sistema interconectado nacional con la península de Baja California, señaló Carlos Andrés Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la empresa estatal.

 

Al participar en SIEC 2022, el funcionario informó que la CFE tiene en construcción 34 proyectos de generación, entre ellos hidroeléctricas, plantas de ciclo combinado, geotérmicas y el campo solar Puerto Peñasco con capacidad de mil megavatios. “Lo más importante es que ya se está enlazando el sistema nacional con Baja California” y se hace a través de una línea de transmisión que parte de Puerto Peñasco, en Sonora, hasta la subestación de Cucapá, en la península.

Publicación Anterior

Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

Publicación Siguiente

Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

Publicación Siguiente
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.