• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Temporada Abierta, un Gran Reto para la Transición Energética en la Industria de los Petrolíferos

Temporada Abierta, un Gran Reto para la Transición Energética en la Industria de los Petrolíferos

25 mayo, 2017
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Temporada Abierta, un Gran Reto para la Transición Energética en la Industria de los Petrolíferos

en Economía, Edición 87: Mayo - Junio
Temporada Abierta, un Gran Reto para la Transición Energética en la Industria de los Petrolíferos

DESCARGAR PDF

Tanto las asignaciones directas a pemex Logística, como la Temporada Abierta deben garantizar el suministro y la seguridad energética del sector

Uno de los principales cambios que trajo consigo la reforma energética, es la apertura y liberalización de las actividades de transporte y almacenamiento de petrolíferos, las cuales son parte primordial de la cadena de valor de la gasolina y el diésel, productos cuya importancia impera en todas las ramas de la actividad económica del país. Por tal motivo, el análisis de la transición y el cambio de esquema en la logística de estos combustibles resulta ser uno de los temas de mayor relevancia en el sector energético.

Para comenzar nuestro análisis, debemos definir el principio fundamental que trajo consigo la Ley de Hidrocarburos referente al Acceso Abierto, mismo que se describe en el artículo 70 de esta ley, el cual nos dice:

“Los Permisionarios que presten a terceros los servicios de Transporte y Distribución por medio de ductos, así como de Almacenamiento de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, tendrán la obligación de dar acceso abierto no indebidamente discriminatorio a sus instalaciones y servicios, sujeto a disponibilidad de capacidad en sus sistemas, en términos de la regulación emitida por la Comisión Reguladora de Energía”.

Con este fundamento legal, se da la pauta para que los agentes económicos distintos a pemex puedan participar en los servicios de transporte por medio de ductos y el almacenamiento de gasolina y diésel, a través de la renta de capacidad de la infraestructura existente, propiedad de pemex Logística o bien, por medio de la incorporación de nueva infraestructura, la cual requiere de permisos autorizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).Este proceso de asignación de capacidad en cualquiera de los dos casos, estará sujeto a la propuesta de procedimiento de Temporada Abierta a pemex Logística, así como los Términos y Condiciones para el servicio de almacenamiento y transporte por ductos.

Este proceso tiene como principales objetivos los siguientes:

  • Aumentar la eficiencia de la cadena logística de petrolíferos.
  • Dar certeza a la importación y comercialización de petrolíferos con la entrada de nuevos competidores a este mercado.
  • Migrar de forma eficiente de un esquema monopólico a uno de libre competencia.
  • El procedimiento se realizará en concordancia con el cronograma de flexibilización de precios de gasolinas y diésel que ha establecido la CRE.

La Temporada Abierta es un esquema que permite la asignación de capacidad de transporte y almacenamiento de petrolíferos mediante un mecanismo de subastas. Este procedimiento estará en función de dos elementos:

1) Se realizará una asignación directa de capacidad de almacenamiento y transporte a pemex Transformación Industrial (TRI), esta asignación tiene como finalidad garantizar el abasto nacional de petrolíferos durante la etapa de transición, de esta forma, la capacidad restante será la que se oferte por medio de la Temporada Abierta, a este proceso se le llamó Ronda 0. Asimismo, pemex TRI deberá tomar la tarifa de transporte y almacenamiento que resulte de los procesos de subasta ejecutados en cada una de las regiones del país.

2) Este procedimiento estará alineado al esquema de liberación de los precios de la gasolina y el diésel que se plasmó en el Acuerdo que establece el cronograma de flexibilización de precios de gasolinas y diésel previsto en el Artículo transitorio décimo segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017, emitido por la CRE .

La Temporada Abierta fungirá como un proceso por el cual se reconocerán las tarifas de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos, de esa forma, se podrán reflejar los costos de logística reales que serán pagados por los usuarios que requieran reservar capacidad en las Terminales de Almacenamiento y Reparto, y en los sistemas de ductos de petrolíferos que recorren el país.

Cabe señalar, que la primera etapa de las subastas comenzó a ofrecer capacidad en el norte del país, ya que consideró a las zonas de Rosarito y de Guaymas. En esta región, pemex Logística puso a disposición aproximadamente 404 mil barriles diarios (Mbd) de capacidad de almacenamiento de petrolíferos. Al momento de concluir esta etapa, se estará realizando de forma paulatina la Temporada Abierta en cada región del país, para cubrir el total del territorio nacional antes de que finalice el 2017.

Proceso y Calendarización de la Temporada Abierta

Como se mencionó anteriormente, en cada uno de los procesos de Temporada Abierta, es indispensable previamente asignar de forma directa las necesidades de capacidad de transporte y almacenamiento que requiere pemex TRI, esto con el objetivo de asegurar el abasto nacional de petrolíferos y el sano funcionamiento de la logística de precios y tarifas durante la transición en la liberación de precios y mercados en el sector energético nacional.

De esta forma, se conocerán los porcentajes de capacidad de almacenamiento y transporte que serán ofertados en cada una de las entidades del país, teniendo resuelto el tema de abasto nacional a cargo de pemex TRI. Adicionalmente, se deberá construir la tarifa de reserva de los sistemas de transporte y almacenamiento en cada una de las regiones del país, la cual servirá como tope mínimo tarifario para la evaluación de las posturas de cada uno de los activos ofertados.

Antes de comenzar el procedimiento de posturas por parte de los usuarios interesados en reserva de capacidad, “la Temporada Abierta iniciará un proceso de pre calificación de interesados, quienes, bajo protesta de decir verdad respecto de su autenticidad, deberán proporcionar los documentos descritos en la Metodología de Precalificación en formato PDF. La fecha límite para proporcionar la documentación fue el 17 de febrero de 2017. Al término de 48 horas de la recepción de documentos, pemex Logística informó a cada interesado el resultado de su precalificación…El interesado precalificado favorablemente, debía realizar un pago de cien mil pesos más IVA, para tener acceso al Data Room y presentar propuestas de volumen, plazo y valor de las capacidades que desee reservar”.

Posteriormente, los interesados en participar en las subastas de Temporada Abierta de reserva de capacidad, enviarán sus posturas de tarifas propuestas, éstas serán evaluadas conforme al Valor Presente Neto de cada una de las ofertas que superen la tarifa de reserva de capacidad, la cual no será pública y estará resguardada por la CRE.

Por otro lado, si el conjunto de propuestas de reserva de capacidad no rebasa la capacidad disponible, los interesados deberán pagar la de menor tarifa de entre las presentadas, siempre y cuando se supere la tarifa de reserva. Por el contrario, las propuestas que cuenten con una tarifa inferior a la de reserva serán desechadas. Cabe destacar, que la calendarización del proceso de temporada abierta sufrió cambios que modifican los tiempos en que se desarrollan las actividades del proceso de subasta. Ver Figura 1 para mayor detalle de la calendarización de este proceso, la cual ya contiene la última actualización de este proceso.

Acontecimientos recientes de la Temporada Abierta

Al transcurrir los procedimientos de la Temporadas Abierta, el Órgano de Gobierno de la CRE realizó ajustes al calendario para la asignación de capacidad de la infraestructura de almacenamiento y transporte por ducto, para algunas de las etapas de la Temporada Abierta de pemex Logística. Lo anterior, en función de realizar cada uno de estos procedimientos con la adecuada metodología disponible y evaluando de mejor forma las condiciones en las que se llevará a cabo esta liberación de infraestructura energética (Ver Cuadro 1).

Las modificaciones a los fallos de la Temporada Abierta en cada una de sus etapas y regiones de asignación, tuvieron un cambio radical en sus procedimientos; mientras que en el anterior proceso la CRE mantenía la tarifa de reserva resguardada, bajo el nuevo esquema se da a conocer dicha tarifa un día antes de que las empresas precalificadas entreguen sus propuestas económicas. Lo anterior, con el fin de mantener una tarifa mínima de transporte y almacenamiento que pudiese representar de forma objetiva el costo de la infraestructura de pemex Logística y a su vez, incentivar la competencia y la entrada de nuevos competidores a la cadena de valor de los petrolíferos.

Los principales cambios en proceso de subasta y asignación de capacidad de la infraestructura de almacenamiento y transporte por ducto:

El procedimiento de asignación de capacidad fue replanteado (ver Cuadro 2), con la finalidad de generar certidumbre en el proceso de subasta, por lo que a continuación se mencionan los principales cambios:

Plataforma Electrónica y Cuadro de datos

PEMEX logística proporcionará la información suficiente para la toma de decisiones a través de un Data Room, el cual contendrá la información de carácter técnico, operativo y financiero del sistema, y podrá ser consultado por las empresas precalificadas.

 Garantías

Las garantías de seriedad deberán ser entregadas a pemex Logística y cuyo monto será de dos millones de pesos para cada una de las zonas.

Recepción de propuestas

Las propuestas de contratación de servicios por parte de los interesados precalificados se recibirán a través de la Plataforma Electrónica.

Subasta, Evaluación de propuestas y Asignación de Capacidad

Se recibirán y se evaluarán las propuestas conforme a las actividades del calendario del proceso de subasta de cada una de las zonas del país y, por último, se asignará la capacidad de transporte y de almacenamiento disponible a la empresa o empresas que oferten la mejor postura de tarifa y reserva de capacidad.

Firma de contratos

Una vez terminada la temporada abierta, la conclusión del proceso tendrá como plazo máximo un mes. Asimismo, se requerirá que los contratos de reserva de capacidad cumplan con un plazo de tres años.

Cabe resaltar, que ninguna de estas modificaciones en las etapas de Temporada Abierta, afectarán el Cronograma de flexibilización de mercados de gasolinas y diésel, por lo tanto, lo único que cambiará serán las fechas del fallo de la asignación de capacidad (Ver Figura 2). Finalmente, el 2 de mayo de 2017 se dio a conocer el fallo de asignación para la Etapa 1.1 de la Temporada Abierta, la cual está integrada por los estados de Baja California y Sonora. En este proceso participaron alrededor de 22 empresas, de las cuales sólo siete estuvieron precalificadas y entregaron garantía de seriedad. Sin embargo, la propuesta económica y el requerimiento de capacidad de transporte y almacenamiento de petrolíferos que ofertó la empresa estadounidense Tesoro Corporation, lograron que ésta ganara. Por lo tanto, la compañía contará con una capacidad de almacenamiento de poco más de 320 mil barriles, así como capacidad de transporte por ducto de nueve mil 535 Mbd.

Conclusiones

El procedimiento de la Temporada Abierta debe ser un proceso transparente, que cuente con un análisis técnico y económico preciso en lo referente al cálculo de la tarifa de reserva de capacidad, donde no sólo se garantice la recuperación de los montos de inversión, sino que se pueda reflejar de forma eficiente, la correcta aplicación de los costos de logística de la cadena de valor de la gasolina y el diésel, ya que forman parte fundamental de la construcción del precio final de estos combustibles. Bajo este contexto, se debe de buscar que tanto las asignaciones directas a pemex TRI, como la Temporada Abierta garanticen el suministro y la seguridad energética de la industria de los petrolíferos. Tomando en cuenta en todo momento la política de almacenamiento mínimo estratégico.

Etiquetas: LiberalizaciónTemporadaabiertaductoenergeticafeaturedhidrocarburosindustriapemexpetroleros
Publicación Anterior

Contradicciones en la Política Energética de la Administración Republicana de EU

Publicación Siguiente

Biobutanol, un Carburante de Segunda Generación

Publicación Siguiente
Biobutanol, un Carburante de Segunda Generación

Biobutanol, un Carburante de Segunda Generación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.