• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tendencias y perspectivas del sector energético en 2025

Tendencias y perspectivas del sector energético en 2025

19 diciembre, 2024
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tendencias y perspectivas del sector energético en 2025

Fuente: Quartux

en Noticias del Día
Tendencias y perspectivas del sector energético en 2025

En medio de un año de convulsiones políticas, el 2024 se va para dar paso al 2025, un periodo que será de reformas en muchos sectores industriales y económicos en México, sobre todo con la nueva presidencia de Estados Unidos, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y la reconfiguración política de Medio Oriente y su relación directa con los energéticos.

 

Sin embargo, también entran en juego otros factores para repensar el futuro de la energía, como la preocupación por el cambio climático, que ha sido discutida en varios foros internacionales y reuniones de alto nivel, como G20, con la participación tanto de México como de países como China, Francia, Canadá, Argentina y Brasil. Lo que se concluye es que se deben reformar, sí o sí, la forma en la que se consigue energía, pero también cómo se almacena, lo que ha sido reflejado en el interés de empresas multinacionales por elementos como el litio.

 

Almacenamiento energético (BESS) – Una de las tendencias más importantes de esta nueva es el almacenamiento de energía a través de baterías de litio inteligentes. En México, estas están disponibles gracias a la empresa Quartux, que instala soluciones energéticas de almacenamiento energético en inmuebles de diferentes industrias, generando ahorros de hasta el 40% sobre el recibo de luz de la CFE en tarifas gdmth. Este sistema almacena energía cuando esta tiene menor costo y la usa cuando se corta la red o cuando se encuentra en hora pico, lo que puede significar un ahorro de millones de pesos al año, sobre todo para empresas que tienen cadenas de producción que necesitan un abastecimiento constante de energía y que necesitan un respaldo ante la saturación de la red eléctrica de nuestro país, lo que además les permite gozar de una mejor eficiencia energética industrial.

 

Inteligencia Artificial (AI) – Una de las tendencias que también está en auge es la utilización de inteligencia artificial y casas inteligentes para el ahorro de energía. Esto no sólo a nivel hogareño, sino también industrial, con aparatos interconectados a un software similar al de la empresa Quartux, que regulan la energía y que, en muchos casos, incluso automatizan procesos que pueden resultar más costosos si se dejan a cargo únicamente de la red estándar.

 

Electromovilidad – Otro de los aspectos importantes de las tendencias energéticas es la movilidad, relacionada con el uso de la electromovilidad, también de litio. La industria de 2025, más allá de enfocarse en los autos eléctricos, probablemente se centrará en los autos híbridos, los cuales tienen la ventaja de reducir significativamente las emisiones de carbono y de ser más accesibles al público, además de ser más fáciles de fabricar que los autos totalmente electrificados.

 

Energía nuclear – Asimismo, una de las tendencias que ha causado polémica en los últimos años, pero que ya ha sido discutida dentro de los sistemas energéticos limpios, es la posibilidad de retomar en un contexto masivo el uso de energía nuclear a través de procesos más seguros y eficientes, como fusión nuclear (que es lo contrario a la fisión). Sin embargo, los procesos de almacenamiento y generación de energías limpias, como la energía solar o eólica, siguen teniendo la delantera en la opinión pública, por su baja emisión de carbono, su facilidad de instalación y por su accesibilidad en muchos países industrializados.

 

La industria cambia poco a poco. Y con ella, las posibilidades de contribuir a mejorar las condiciones del planeta frente al cambio climático y los cambios que vienen producto de la reconfiguración geopolítica que afecta a Medio Oriente y Occidente. México puede prepararse para esto adoptando formas de abastecimiento menos contaminantes y más amigables con el medio ambiente, rumbo a un futuro más eficiente, tecnologizado y con altos estándares de calidad.

 

Acerca de Quartux

Página web: https://www.quartux.com/

LinkedIn: Quartux

Publicación Anterior

CFECapital anuncia pago de distribución del cuarto trimestre de 2024 de la Fibra E de CFE

Publicación Siguiente

Empresas de energía geotérmica crecen por demanda de IA, pero el gas natural ensombrece perspectivas

Publicación Siguiente
Empresas de energía geotérmica crecen por demanda de IA, pero el gas natural ensombrece perspectivas

Empresas de energía geotérmica crecen por demanda de IA, pero el gas natural ensombrece perspectivas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.