• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
“Tenemos que garantizar la electricidad a precio accesible”: Rocío Nahle

“Tenemos que garantizar la electricidad a precio accesible”: Rocío Nahle

8 septiembre, 2022
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 26 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Tenemos que garantizar la electricidad a precio accesible”: Rocío Nahle

La Jornada Baja California / Redacción

en Noticias del Día
“Tenemos que garantizar la electricidad a precio accesible”: Rocío Nahle

A la inauguración del evento asistieron cientos de hombres de negocios vinculados al sector energético, funcionarios de gobierno, representantes de firmas emblemáticas del sector y público en general.  La secretaria de Energía, Rocío Nahle, en su conferencia magistral resaltó que “Tenemos que garantizar la electricidad a precio accesible”.

 

Del mismo modo, se debe observar el litio como una materia prima estratégica, comentó. En cuanto a gasolinas, gas y electricidad resaltó lo relacionado al control de los precios, considerando que es un tema de seguridad nacional.

La secretaria Nahle referenció la vinculación de la secretaría de Hacienda con el sector energético, con el objetivo de combatir la corrupción. Y reconoció la importancia que tiene este tipo de congresos al lograr convocar al sector privado y a la representación gubernamental, y con ello procurar acercamientos y acuerdos, para la seguridad energética.

 

Hay que recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su Cuarto Informe, ofreció datos de cómo se ha recuperado la rectoría del Estado en el sector energético para lograr la autosuficiencia y soberanía energética, fortaleciendo a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad.

 

En el desglose de datos duros de la política pública en dicho sector, señaló la importancia de la colaboración de la iniciativa privada para tener costos más bajos de combustibles y electricidad para toda la población, al mismo tiempo, resaltó la transición hacia las energías limpias para combatir el cambio climático.

 

En el contexto del sector energético, el presidente aportó los datos que “de enero a junio de 2022, la producción nacional promedio de petróleo crudo se ubicó en 1,626.4 miles de barriles diarios, de los cuales Pemex aportó mil 566.6 barriles diarios, y la Iniciativa privada reportó una producción de 59.8 mil barriles diarios».

Se destinaron 4 mil 365 millones de pesos para rehabilitación y  mantenimiento de las seis refinerías del Sistema Nacional de  Refinación, alcanzando 48.7 por ciento de utilización de su capacidad  instalada y procesó, de septiembre de 2021 a junio de 2022, un volumen  de petróleo crudo promedio de 787.7 mil barriles por día (BDP), 18.2 por  ciento mayor al promedio del mismo periodo anterior; la producción de  combustibles, promedio 434.7 mil BPD, 25.5 por ciento más respecto a  la producción registrada en el mismo periodo anterior.

 

En pro de la autosuficiencia energética se han invertido alrededor de 24 mil millones de dólares, que incluyen los sistemas de coquización en las refinerías de Tula, Hidalgo y Salina Cruz, Oaxaca”.

 

Por su parte, el gobernador veracruzano, Cuitláhuac García, dio la bienvenida a empresarios, académicos, especialistas y a la ingeniera Rocío Nahle, de quien dijo: “Como siempre eres muy bienvenida a tu tierra”. Hoy Veracruz es un tema que mira a futuro en lo relacionado a la energía. La expo-energía es de primera importancia en el desarrollo industrial del Estado, por su derrama económica y el apoyo de las empresas privadas, lo mismo que el apoyo de la federación.

 

Entre lo más destacado de información en lo referente a la Comisión  Federal de Electricidad, su director general, Manuel Barttlet, enfatizó sobre la inversión de nueve mil 300 millones de dólares, en 2024  incrementará su capacidad instalada en aproximadamente 10 mil  megawatts, con la construcción y modernización de 34 proyectos,  impulsando la generación de energías limpias con la modernización de  16 hidroeléctricas, la construcción de la central fotovoltaica en Puerto  Peñasco, Sonora, que será la más grande de Latinoamérica y 15  centrales eléctricas más.

 

Aseguró que la electricidad debe permanecer administrada por el Estado mexicano. Retomar la proeza iniciada por el general Lázaro Cárdenas del Río.

 

A partir de hoy y hasta el 9 de este mismo mes, continuarán las actividades de networking, foros y conferencias magistrales, así como las actividades proactivas de acceso al público en general.

 

 

 

Publicación Anterior

Se mantienen los precios en la gasolina: Raquel Buenrostro

Publicación Siguiente

CFE compró carbón de minas no inspeccionadas, incluida la de ‘El Pinabete’: registros

Publicación Siguiente
CFE compró carbón de minas no inspeccionadas, incluida la de ‘El Pinabete’: registros

CFE compró carbón de minas no inspeccionadas, incluida la de ‘El Pinabete’: registros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.