• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Terminal Sahuaro Energía iniciará construcción en último trimestre de 2023

24 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Terminal Sahuaro Energía iniciará construcción en último trimestre de 2023

Fuente: El Economista / Redacción

en Noticias del Día
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Mexico Pacific Limited señaló que esta obra para el transporte, recepción, licuefacción y exportación de gas natural licuado arrancará su primera fase en cinco años.

 

El proyecto de transporte, recepción, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL), Sahuaro Energía, comenzará su construcción en el último trimestre de este año, convirtiéndose en una de las obras energéticas privadas más grandes que se han realizado en el país, con una inversión total de 14,000 millones de dólares, la creación de 13,000 empleos directos y 21,000 indirectos.

 

Así lo explicó a El Economista Alberto Alonzo, representante de Mexico Pacific Limited (MPL), la firma con sede en Houston que tiene un contrato de suministro de gas desde el hub de shale de Waha con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 0.8 miles de millones de pies cúbicos diarios, por lo que construirá el ducto de 48 pulgadas que atravesará 16 municipios en Chihuahua y Sonora, para llegar a Puerto Libertad en el municipio de Pitiquito, Sonora.

 

Ahí contará con tres trenes de licuefacción -uno de ellos provisto del gas que importará la CFE. Cada uno de estos trenes tendrá una capacidad de 5 millones de toneladas anuales cada uno para el gas que se exportará gracias a contratos a 20 años con Shell, Exxon Mobil y una tercera empresa de las denominadas “major” por darse a conocer, además de los contratos de adquisición del gas de las empresas chinas Guandgchow Gas y Zhejiang Energy, hasta ahora.

 

“Sahuaro Energía LNG arrancará su primera fase en cinco años. Es un proyecto a largo plazo en el que las condiciones de volatilidad de los precios y los cambios de política no son tan relevantes, como se puede observar en todas las instancias involucradas incluido, desde luego, al gobierno mexicano”, dijo el empresario en entrevista.

 

Tradicionalmente se exporta gas natural licuado a Asia mediante su transformación y embarcación en los puertos del Golfo de México, para atravesar el Canal de Panamá. Este proyecto en el Pacífico ahorrará 11 días de transporte a los buques, con el respectivo ahorro para los involucrados, explicó.

Garantías

Alberto Alonzo explicó también que la abundancia de gas en la cuenca del Pérmico al sur de Estados Unidos es una garantía de que existirá oferta de este hidrocarburo de transición, mientras que el crecimiento de Asia no se detiene, junto con las necesidades de Europa, que también dependerá cada vez más de este hidrocarburo, con lo que necesitará diversificar sus importaciones.

 

“Para nadie es un secreto que México se convertirá en potencia exportadora de GNL en los próximos años, tiene todas las condiciones: el gas más barato del mundo en la frontera norte, acceso a los dos océanos y el potencial de mano de obra calificada que requieren los inversionistas”, dijo.

 

El gas natural licuado es a su vez la forma más práctica de llevar el hidrocarburo, ya que se manipula en forma líquida. Es inodoro, incoloro, no-tóxico y no corrosivo que se almacena alrededor de -162 grados centígrados para mantener su forma líquida, mientras que al licuarse utiliza 600 veces menos volumen que en su forma gaseosa.

 

Gracias a la revolución por el aumento de reservas de gas gracias a la industria del shale, Estados Unidos pasó de ser un país deficitario al mayor mayor exportador mundial de gas natural licuado (GNL) en 2022, compartiendo esta posición con Qatar y luego de un crecimiento de 12% anual con un volumen de exportación de 11,200 millones de pies cúbicos al día. Según distintos análisis, las exportaciones de GNL han aumentado tanto por la disponibilidad del gas como por una mayor capacidad de licuefacción en Estados Unidos y la mayor demanda mundial, que según la Agencia Internacional de Energía se mantendrá por lo menos hasta 2050.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Publicación Siguiente

Energía verde aportó sólo una décima parte de la oferta: Sener

Publicación Siguiente
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Energía verde aportó sólo una décima parte de la oferta: Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.