• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Privados reducirán exploración petrolera en los próximos dos años

Texas ‘mete reversa’ al apoyo a energía eólica y solar pese al calentamiento global

27 abril, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Texas ‘mete reversa’ al apoyo a energía eólica y solar pese al calentamiento global

Fuente: El Financiero / Hispanic Global News

en Noticias del Día
Privados reducirán exploración petrolera en los próximos dos años

La tensión en la red eléctrica de Texas está vinculada al aumento y baja de las temperaturas, que a su vez es impulsado abrumadoramente por la quema de combustibles fósiles.

 

 

El Senado de Texas aprobó un paquete de cinco proyectos de ley que reducirían el apoyo a la energía eólica y solar, y obligarían a los productores de electricidad renovable a ayudar a pagar las nuevas plantas de energía de combustibles fósiles.

 

Dichos proyectos forman parte de una campaña más amplia del organismo controlado por los republicanos para redirigir el crecimiento en el floreciente sector de energía renovable del estado hacia el petróleo y el gas, con la que se establecería primacía a largo plazo de la electricidad “gestionable”, en la práctica, las plantas de gas, sobre las energías renovables.

 

Este esfuerzo busca ayudar a salvar el sector de combustibles fósiles en declive. A pesar de que la nueva electricidad renovable es más barata y, a menudo, más atractiva que las nuevas centrales eléctricas de gas, los republicanos de Texas han culpado en gran medida a la energía eólica y solar por los problemas eléctricos del estado, y han considerado las plantas de gas natural “despachables” como la solución.

 

Pero el clima también llevó a la red eléctrica a sus límites. El verano de 2021 fue el segundo más caluroso en la historia de Texas, lo que apunta a un círculo vicioso: la tensión en la red está vinculada al aumento y baja de las temperaturas, que a su vez es impulsado abrumadoramente por la quema de combustibles fósiles.

 

En contraste con lo anterior, una coalición de empresas de servicios públicos, grupos ambientalistas y cooperativas eléctricas se opone al proyecto de ley que atenta contra medidas “verdes”

 

Se denomina energía “despachable”, una categoría amplia que incluye las enormes instalaciones de almacenamiento de baterías que se están construyendo en todo el estado, que permiten que la energía eólica y solar se almacene en períodos de alta oferta y se consuma durante los periodos de alta demanda. Los proyectos de ley del Senado se centran en incentivar la creación de nuevos recursos “despachables”, que se pueden girar a pedido para proporcionar una solución rápida de energía a la red, con lo que se cambia el crecimiento en el floreciente sector de energías renovables del estado hacia su industria de combustibles fósiles.

 

Texas enfrenta los cambios bruscos combinados de calor y hielo sobre la red, que es efectivamente una isla con conexiones mínimas al resto de los sistemas de energía del resto del país.

 

La creciente demanda ha sido impulsada por la migración, ya que Texas ha agregado 4 millones de personas desde 2012, casi el 90 por ciento de ellas en áreas metropolitanas estatales. Los proyectos de ley enfrentarán una lucha dura en la Cámara, con sus caucus más fuertes demócratas y “unos republicanos más independientes que mantienen y detentan la gubernatura”.

 

Publicación Anterior

México apuesta por proyectos verdes, pero busca igualdad en tasas de interés

Publicación Siguiente

México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

Publicación Siguiente
México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.