• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

Thank you, México, EU vende más ‘petróleo’ que nunca

27 septiembre, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Thank you, México, EU vende más ‘petróleo’ que nunca

Fuente: El Financiero / Jonathan Ruiz Torre

en Noticias del Día
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

La inexplicable invasión rusa a Ucrania disparó los precios de productos petroleros en la primera mitad de este año y eso convirtió en un relajo el mundo de la energía.

No tienen empacho en aclarar las cosas: “Los Estados Unidos exportaron cantidades récord de productos petroleros en la primera mitad de 2022″, divulgó ayer el gobierno estadounidense. Adivinen qué país es su mejor cliente.

 

Fue quizás el mejor momento que tuvieron también las empresas petroleras en un periodo similar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

 

Exxon acumuló utilidades netas listas para entregar a sus accionistas, por 26 mil 300 millones de dólares, solamente en los primeros seis meses del año. Eso supera lo que costará la refinería de Dos Bocas… en una inversión aplicada en seis años.

 

“En la primera mitad de 2022 (enero-junio), las exportaciones estadounidenses de productos derivados del petróleo promediaron casi 6 millones de barriles por día, la mayor cantidad de exportaciones de la primera mitad del año según los datos mensuales de suministro de petróleo, desde 1973″, aclaró la Administración de Información Energética (EIA, en inglés).

 

Claro que es resultado de la guerra. La inexplicable invasión rusa de Vladimir Putin a Ucrania disparó los precios en la primera mitad de este año y eso convirtió en un relajo el mundo de la energía.

 

Los mexicanos ya peleaban por gas LP con los asiáticos que lo usan para tapabocas y textiles, sacándole más dinero, en lugar de quemarlo en estufas. Ahora también compiten con europeos que quieren evitar el invierno frío que ya les anunció Moscú, que les detuvo el suministro de gas natural.

 

“El propano fue el producto de petróleo de Estados Unidos más exportado en la primera mitad de este año por volumen, continuando una tendencia iniciada en 2020. Las exportaciones de propano de Estados Unidos promediaron 1.4 millones de barriles diarios en la primera mitad de 2022, un aumento del 6 por ciento desde la primera mitad de 2021″, detalló la agencia oficial.

 

“La mayor parte del crecimiento de las exportaciones de propano en la primera mitad de 2022 se dirigió a Europa. Las exportaciones de propano de Estads Unidos a Europa aumentaron un 51 por ciento (87 mil barriles diarios) y establecieron un récord de 349 mil barriles diarios en junio”.

 

Atención, que hablamos de la compra que hace un continente poderoso entero. ¿Cuánto compraron los mexicanos durante la primera mitad de este 2022? Un promedio de 171 mil barriles diarios de propano es lo que reporta Estados Unidos.

 

No hay precedentes de esa cifra que significa un brinco de 10 por ciento respecto a 2021.

 

Con justa razón, el presidente Andrés Manuel López Obrador se queja de que le dejaron un caldo de corrupción en el sector petrolero nacional. ¿Alguien tiene dudas de eso?

 

La pregunta obligada es: ¿Cuándo cambiará su gobierno esa tendencia?

 

El sexenio de Enrique Peña Nieto dejó las compras de propano estadounidense en un nivel de 114 mil barriles diarios y el de Felipe Calderón, en 39 mil barriles por día.

 

Hay que tocar el espinoso asunto de la gasolina. De acuerdo con el gobierno del país vecino, México compró 489 mil barriles diarios de ese combustible durante el primer semestre de 2022, que es la misma cifra récord con la que cerró Peña Nieto.

 

¿Pero México exporta petróleo, entonces cuál es el balance? De acuerdo con el Banco de México, un creciente déficit. El país dejó hace mucho tiempo de ser un exportador neto y ahora su calidad de importador parece crecer cada año. En junio, la balanza comercial alcanzó 4 mil 669 millones de dólares y es el mayor registrado para el cierre del semestre.

 

¿Qué se ve hacia adelante en este momento? México intenta reparar las seis históricas refinerías del país, mientras concluye la construcción de una más en Tabasco. Eso debería reducir las importaciones de este combustible y otros derivados del petróleo a partir de 2024.

 

En cuanto a los vecinos avizoran más oportunidades: “Las sanciones de Europa, adoptadas en junio, prohíben las importaciones de petróleo crudo y ciertos productos derivados del petróleo de Rusia, incluido el combustible destilado”. Parece que vienen más ventas hacia el viejo continente.

Publicación Anterior

BP cierra su producción de petróleo en dos plataformas ante paso del huracán «Ian»

Publicación Siguiente

«Dejar de exportar petróleo no es viable; afectará ingresos fiscales», según especialista

Publicación Siguiente
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

"Dejar de exportar petróleo no es viable; afectará ingresos fiscales", según especialista

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.