• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

Trasnacionales han obtenido más de 4 mmdp con reforma eléctrica de EPN

19 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Trasnacionales han obtenido más de 4 mmdp con reforma eléctrica de EPN

La Jornada / Redacción

en Noticias del Día
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

La reforma energética impulsada en la administración de Enrique Peña Nieto dejó de beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los usuarios de hogares con apoyos para el ahorro de energía, para trasladarlos a las grandes empresas trasnacionales, las cuales han obtenido recursos públicos por más de 4 mil millones de pesos, señaló Raúl Talán Ramírez, director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

 

Al participar en el Simposium Internacional de la Energía (SIEC) 2022, el funcionario señaló que parte de los cambios que se hicieron en 2013 fue la creación de los Certificados de Energías Limpias (CELs), los cuales sólo beneficiaron a las grandes firmas que generan energía.

 

Anotó que las grandes firmas transnacionales han obtenido desde que se aprobó la reforma energética hasta el año pasado 4 mil 242 millones de pesos.

 

Acotó que antes de las modificaciones que se hicieron en el sector energético existía el Fondo para la Transición y el Aprovechamiento Sustentable de Energías (Fotease), el cual recibía 3 mil millones de pesos al año, con el fin de apoyar a las pymes y usuarios domésticos a mejorar la eficiencia energética, es decir, el ahorro de electricidad.

 

Sin embargo, dijo, con la reforma energética de 2013 ocurrió “una tragedia griega”, porque esos apoyos dejaron de canalizarse a esa población para migrar a los CELs.

 

“Se eliminaron estos 3 mil millones, pero inventaron estos Certificados de Energías Limpias que para el año 2021 se llevaron 4 mil 240 millones de pesos del erario y van en un crecimiento exponencial”, señaló.

 

“Esos recursos se han ido y hay que buscar alternativas para recuperarlos, porque de lo contrario difícilmente se podría hacer programas de (ahorro energético) de gran envergadura”, señaló.

 

“Sigue el fondo, pero anda como a la décima parte, entre 300 y 400 millones para todos los programas de eficiencia”, comentó.

 

 

Ahorros

 

Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) señaló que la política pública de eficiencia energética depende de las circunstancias y del beneficio que se quiera dar, pues hasta hace poco el cambio climático era predominante para lograr el objetivo, pero ahora con la guerra en Ucrania y la limitación de combustible en Europa, la prioridad de la eficiencia energética es dar una mayor prioridad de suministro y al costo.

 

Destacó que debido a las normas oficiales mexicanas de eficiencia energética existe un ahorro en el sector eléctrico residencial de 7 mil millones de pesos para el erario público, el cual es de 2 pesos por usuario.

 

Agregó que la Agencia Internacional de Energía señala que existe un ahorro de 6.5 por ciento en el consumo final debido a las normas de eficiencia energética en México.

 

Mencionó que ahora es posible eliminar el Horario de Verano por los avances tecnológicos y porque las normas actuales para la eficiencia energética permiten hasta 15 veces lo que ahorra el cambio de la hora.

 

 

Publicación Anterior

México SA

Publicación Siguiente

CNH autoriza a Shell perforación de pozo exploratorio en aguas ultra profundas

Publicación Siguiente
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

CNH autoriza a Shell perforación de pozo exploratorio en aguas ultra profundas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.