• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

18 agosto, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

La secretaria de Energía dijo que se tiene a la mayor parte de las empresas del sector trabajando, para los miles de cables necesarios para dichas obras.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, dijo que los proyectos prioritarios de la administración como la refinería Olmeca, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están impulsando la manufactura eléctrica de México.

 

Durante la inauguración del Simposium Internacional de Energía Caname 2022, la secretaría dijo que, al coordinar una obra como la refinería en Dos Bocas, le dio la oportunidad de vivir desde adentro lo que es el contenido nacional y la manufactura eléctrica nacional.

 

«En México estamos aprovechando los grandes proyectos que este gobierno está implementando. Por ejemplo, de 39 grandes subestaciones eléctricas en la refinería de Dos Bocas, 450 transformadores se fabricaron aquí en San Luis Potosí, Ciudad Juárez Chihuahua y Estado de México, así como todos los gabinetes de las subestaciones».

 

Rocío Nahle agregó que se tiene casi a todas las empresas del sector trabajando para los miles de kilómetros de cables eléctricos que están en la interconexión de la nueva refinería, pero a estos hay que sumarle el proyecto del Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, más todos los proyectos de la CFE, donde se privilegia el contenido nacional.

 

La secretaria reconoció la capacidad de manufactura de las empresas eléctricas en México, así como su innovación tecnológica. «Tenemos que asumir que muchas veces volteamos hacia afuera, y es válido porque estamos en un mundo globalizado, pero en México tenemos importantes prestadores de servicio, constructores e innovadores».

 

En el discurso inaugural, Rocío Nahle explicó que a casi 4 años de este gobierno se dio un cambio de la política energética, y se buscó poner orden en el mercado en combustibles, de gas y de la electricidad, por lo que se tuvieron que tomar medidas, como garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico.

 

«La red eléctrica en el mes de julio, que es cuando tiene la demanda más alta, es de casi 50 mil megavatios, pero hoy tenemos instalada infraestructura para 82 mil megavatios, sin embargo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), había otorgado permisos por 132 mil megavatios y eso generó un desorden y un desbalance».

Publicación Anterior

Petróleo cae a mínimos de seis meses por temor a recesión

Publicación Siguiente

Tardó tres años ordenar y hacer confiable el sector energético: Nahle

Publicación Siguiente
Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

Tardó tres años ordenar y hacer confiable el sector energético: Nahle

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.