• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Triple transición

12 octubre, 2022
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Triple transición

Fuente: EL ECONOMISTA / Julio Madrazo

en Noticias del Día

Solucionar los grandes retos de la sociedad contemporánea requiere que seamos capaces de poner en marcha tres transformaciones de manera simultánea. En México no estamos exentos de la necesidad de impulsar esta triple transición: digital, ecológica y socioeconómica.

 

Las tres están intrínsecamente correlacionadas. Un mayor y más eficiente uso de la tecnología, del Internet de las cosas, de blockchain, inteligencia artificial, más y mejores códigos, requieren de más energía. A su vez, el crecimiento económico, una mayor producción de bienes y servicios, requiere de más energía. Pero no cualquier energía.

 

La segunda transición demanda que seamos capaces de reducir las emisiones de carbono, para lo cual hay que incrementar de manera importante la producción de energías limpias y dejar atrás el uso de las fósiles.

 

Y, en tercer lugar, un crecimiento equitativo, sustentable, con mayor inclusión, implica un modelo económico distinto. Superar los rezagos en materia de pobreza, mejores salarios, formalizar la economía, entre otros grandes retos, exige tasa de crecimiento de por lo menos 4% anual, de manera sostenida y por varios lustros. De nada sirve lo que se conoce como “una llamarada de petate”, pues un buen año, en medio de cinco o seis de crecimiento mediocre, tiene poco o nulo efecto, sobre todo para generar mayores condiciones de bienestar para millones de familias.

 

Peor aún, caídas en la economía como las que hemos sufrido en el 2009, 2013 y 2020, erosionan el modesto crecimiento que se venía teniendo.

 

Hoy en Europa la crisis energética, cuyo origen está en el conflicto ucraniano y en la dependencia de los recursos rusos, ha obligado a las economías de la zona a acelerar la transición a energías limpias como algo urgente y un asunto de seguridad nacional. Se tiene que construir una matriz energética distinta, sin dependencia de una sola fuente (gas natural, en el caso de la mayoría de los países) y menos aún, de un sólo proveedor.

 

Incluso países con un mejor equilibrio, como Francia y España están sufriendo el reto estructural que el conflicto bélico en Ucrania ha representado. En España, por ejemplo, en el 2022 se ha tenido el año con menor viento para energía eólica, y con temperaturas tan altas que han significado menor producción de energía fotovoltaica. Sumado al costo del gas, lo anterior ha incrementado por cuatro el precio de la electricidad para la industria y los hogares. Y si bien se han tomado medidas como reducir el IVA en electricidad del 21 a 5%, la economía española en su conjunto está sufriendo el impacto negativo que esta situación ha generado.

 

De ahí que en toda Europa importantes compañías manufactureras hayan tenido que frenar sus inversiones o incluso parar su producción en virtud del costo energético, a pesar de los apoyos económicos que reciben de sus gobiernos¹. Tal es la gravedad de la situación que es altamente probable que la Unión Europea establezca un control de precios al gas natural y a la electricidad en los 27 países miembros.

 

Esta situación inédita debería servirnos de experiencia y de señal contundente, de que México debe redoblar esfuerzos y acciones específicas para impulsar la triple transición ya mencionada, para incrementar nuestra competitividad y atraer mayores flujos de inversión, ambos factores indispensables para lograr un crecimiento dinámico y equitativo.

 

Por lo pronto, ahí está la propuesta del gobierno de Estados Unidos de trabajar junto con México en la producción de semiconductores, baterías y autos eléctricos; se trata de bienes íntimamente vinculados con la evolución digital, ecológica y socioeconómica. ¡No dejemos pasar esta oportunidad! Sería muy positivo que la secretaria Raquel Buenrostro diera señales claras de tener un plan para lograrlo.

 

¹ Carcar, Santiago y Carmen Sánchez-Silva, La industria se pone en guardia ante un invierno gélido, El País, Negocios, 9 de octubre de 2022.

Publicación Anterior

86% del gas natural para abastecer la demanda en México es de importación

Publicación Siguiente

‘El rey del cash’: ¿Qué favores le debía AMLO a Bartlett para nombrarlo director de la CFE?

Publicación Siguiente

‘El rey del cash’: ¿Qué favores le debía AMLO a Bartlett para nombrarlo director de la CFE?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.