• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Licitación para minihidroeléctrica de CFE en Sinaloa no recibe ofertas; lanza segunda convocatoria

Un sindicato con “nuevo rumbo”, promete Aldana a petroleros

2 febrero, 2022
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un sindicato con “nuevo rumbo”, promete Aldana a petroleros

El Economista / María Del Pilar Martínez

en Noticias del Día
Licitación para minihidroeléctrica de CFE en Sinaloa no recibe ofertas; lanza segunda convocatoria

Ricardo Aldana Prieto es quien resultó ganador en las elecciones para dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Las primeras palabras que dirigió Ricardo Aldana Prieto, ganador de la elección a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), fue la promesa de llevar al sindicato por un nuevo rumbo.

En el templete que se colocó afuera de la sede sindical en la Ciudad de México, en donde se apostaron decenas de trabajadores que coreaban “¡sí se pudo” !, Aldana Prieto dijo que “juntos haremos que las cosas cambien, juntos haremos que el Sindicato Petrolero tome un nuevo rumbo, un rumbo que ustedes se sientan orgullosos, como ya se sienten de ser petroleros y pertenecer al sindicato nacional de petroleros”.

De acuerdo con los resultados que reportó el STPRM Aldana Prieto ganó con 44,983 votos, una amplia diferencia respecto al segundo lugar que ocupó César Pecero Lozano con 4,505 votos y en el tercer sitio quedó la aspirante, Cecilia Margarita Sánchez, con 4,116 sufragios.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que se emitieron 63,700 votos —de un total de 72,311 trabajadores registrados para el proceso— y se registraron 25 candidatos a la elección.

En diversas entrevistas radiofónicas, Aldana Prieto expuso que desde el 2018 se empezaron a presentar diferencias políticas con el ex dirigente nacional Carlos Romero Deschamps, pues tenían posturas distintas respecto al rumbo que debía tomar la organización sindical.

“Concordamos mientras hubo una buena relación. La relación siguió siendo amable, pero ya no teníamos la misma posición política”, dijo el que será el nuevo dirigente petrolero, una vez que el Centro Federal de Conciliación y Registro Sindical haga oficial el cambio de directiva y otorgue la toma de nota.

Además, sostuvo que la elección cumplió con las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, al ser transparente y permitir que fueran los trabajadores quienes decidieran a su dirigente con voto libre, secreto y directo.

Descontento opositor

Algunos de los candidatos descalificaron la elección y destacaron que esperarán el resultado que emita el Centro Federal Laboral, una vez que revisen las inconformidades: 77 antes de la jornada electoral, y 114 durante el desarrollo de la misma.

La senadora Cecilia Sánchez, dijo en conferencia de prensa “queríamos elecciones limpias y erradicar la corrupción y quitar a la base Romerista que dejó Carlos Romero Deschamps, pero como lo denuncié desde antes de que se hicieran estas elecciones, resultó un fraude, avalado por la Secretaría de Trabajo y este gobierno que ha llevado a la decepción de los trabajadores. Vamos a seguir en la lucha”.

En tanto, el especialista laboral Alfonso Bouzas, expuso que “el resultado puede no gustarnos, pero nos da varias enseñanzas; no existe tradición democrática en este Sindicato. En el modelo corporativo se reproduce la cultura de la subordinación, es un modelo laboral con grandes beneficios y el contrato colectivo difícilmente puede estar mejor, lo que provoca una postura conservadora de los trabajadores”.

En este entorno, dijo el coordinador de El Observatorio Laboral, “lo que se tiene como oposición es muy precaria, lo vimos en la pasarela de los 25 candidatos. La senadora Cecilia Sánchez, carece de un planteamiento serio y muestra una agresividad que difícilmente atrae votantes. Cambiar el sistema requiere mucho trabajo de base y formación. Ese es nuestro reto”.

pilar.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

AMLO elogia proceso de elección en el STPRM y se deslinda del ganador, Ricardo Aldana

Publicación Siguiente

Petróleo sube 34 centavos y se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios en EU

Publicación Siguiente
Licitación para minihidroeléctrica de CFE en Sinaloa no recibe ofertas; lanza segunda convocatoria

Petróleo sube 34 centavos y se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios en EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.