• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

20 mayo, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Una consultora aconseja a Pemex desinvertir en 300 campos para generar liquidez

La mayoría de la producción de Pemex se concentra en cerca de 25 de sus campos. Si la petrolera licencia algunos de sus activos marginales podrían obtener flujo de efectivo, según Welligence.

La estatal Pemex podría generar hasta 164,000 millones de dólares si opta por un plan que implica desinvertir en alrededor de 300 de sus campos y otorgar la operación de estos a la iniciativa privada, de acuerdo con un plan diseñado por la consultora Welligence.

Los campos de muy poca producción en los que la consultora le recomienda a Pemex desinvertir implican solo un porcentaje marginal de la producción: alrededor de 17,000 barriles diarios de un total de cerca de 1.8 millones de barriles al día, según los últimos datos del primer trimestre.

“Si Pemex se deshiciera de esos campos marginales podrían tener una gran cantidad de fondos, para, por ejemplo, poder salir del problema de deuda en el que está metida. Pero, claramente para que eso suceda se requiere una visión distinta y la administración actual no monetizaría ningún campo”, dice Pablo Medina, head of new ventures de Welligence.

Así, la petrolera podría concentrarse en sus 25 campos más productivos –como Ixachi, Quesqui, Xanab y el activo de Ku-Maloob-Zaap– que representan 85% del valor de su portafolio y 76% de su producción.

“El resto de campos, la realidad son migajas y no son ideales para ser operadas por una empresa como Pemex, que no es particularmente eficiente y cuando tienes 350 campos se complican todavía más las circunstancias de la petrolera”, completa Medina.

Los 164,000 millones de dólares que la consultora calcula que la petrolera podría obtener resultarían de la venta de los campos y un aumento en los ingresos provenientes de los impuestos que pagarían los privados por el petróleo extraído.

El estudio de Welligence defiende dos elementos: Pemex podría quedarse con campos selectos por su importancia estratégica y solo invertir en los campos con alto nivel de producción; y los privados podrían traer más experiencia técnica y recursos financieros para los campos de baja producción.

Jorge Islas, el académico que está al frente de la estrategia energética de Claudia Sheinbaum, ha dicho que, de ganar, la candidata no considera ningún plan de venta de algunos de los activos de la petrolera. En cambio, el equipo de Xóchitl Gálvez, la segunda en las encuestas, ha mostrado una intención por ser más abierta con los inversores privados e incluirlos en el plan de la petrolera.

La brasileña Petrobras ha utilizado ya esta estrategia. Se deshizo hace unos años de algunas de sus verticales como el de transporte de gas licuado de petróleo y la reducción de 255 a 98 campos por los que obtuvo 23,000 millones de dólares. La estatal argentina YPF también quiere lanzar un plan similar con la venta de 50 campos maduros –similares a los que se ha enfocado Pemex–.

Pemex tiene una deuda que supera los 101,000 millones de dólares. Y ha tocado un máximo de 113,000 millones de dólares en algún momento del sexenio. Pero la estrategia que ha usado el gobierno para reducir los pasivos se ha basado en inyectar capital a la petrolera y hacerse cargo de sus amortizaciones. Y la administración obradorista descartó, desde el inicio, deshacerse de algunos de sus activos para concentrarse en los que más le son rentables.

@Diann_Nava

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/05/20/consultora-aconseja-pemex-desinvertir-300-campos-liquidez

Publicación Anterior

Persiste presión en el sistema eléctrico por alta demanda

Publicación Siguiente

Publica CRE estatutos para crear Unidades de Inspección para Centros de Carga en cumplimiento del Código de Red

Publicación Siguiente
Publica CRE estatutos para crear Unidades de Inspección para Centros de Carga en cumplimiento del Código de Red

Publica CRE estatutos para crear Unidades de Inspección para Centros de Carga en cumplimiento del Código de Red

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.