• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Una vez más el desastre en Pemex

Una vez más el desastre en Pemex

19 enero, 2023
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 19 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una vez más el desastre en Pemex

Fuente: El Economista / Jorge A. Castañeda

en Noticias del Día
Una vez más el desastre en Pemex

Los Criterios Generales de Política Económica para este año señalan que “los ingresos petroleros se han estabilizado junto con la plataforma de producción de petróleo, la cual, desde 2020, revirtió su tendencia negativa y registró caídas”. Aunque esto pareciera ser cierto —los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos muestran que Pemex Exploración y Producción produjo 1 millón 757,000 barriles de hidrocarburos líquidos en noviembre de 2022— es fundamental saber a qué costo.

 

El miércoles, la agencia de noticias Reuters reveló en exclusiva que Pemex quemó el equivalente a 342 millones de dólares de hidrocarburos en los últimos tres años en los campos Quesqui e Ixachi. La nota revela que, de acuerdo con un documento de la CNH, Pemex destruyó de forma ilegal recursos equivalentes a 275 millones de dólares en Ixachi y 67 millones en Quesqui.

 

Ambos campos, Quesqui e Ixachi, forman parte del grupo de yacimientos prioritarios identificados por esta administración para explotar de forma acelerada, aumentar la producción de Pemex y llevarla a las metas inalcanzables que prometió el presidente en campaña. Dentro de este desarrollo acelerado para lograr las metas, se empezaron a explotar estos campos sin contar con la infraestructura necesaria, lo que llevó a estas pérdidas.

 

Ésta es una prueba más de la improvisación en este gobierno y cómo la política pública, en este caso la planeación para la producción de hidrocarburos, se formula en la mañanera y los diversos funcionarios ven cómo hacerle para cumplir las órdenes, aun cuando esto implique pérdidas considerables. En este caso, uno de los campos más prometedores, Ixachi, tiró a la basura el equivalente a 31% de su producción de los últimos tres años. Este yacimiento es uno de los descubrimientos más prometedores de Pemex de la última década. Contiene reservas muy importantes de condensados, uno de los hidrocarburos más valiosos en la actualidad, pero que se encuentran a gran profundidad y a muy alta presión.

 

Diversos expertos habían señalado con anterioridad que la explotación de este campo debía hacerse de forma gradual y muy cuidadosa ya que Pemex no contaba con la experiencia en perforaciones a esa profundidad y a esa presión. Parece que no hicieron caso. Se aceleró la producción, incluso sin contar con la infraestructura básica para procesar los condensados en superficie, y existe la posibilidad real de que el campo haya sido explotado de forma acelerada y nunca vaya a dar los rendimientos económicos que se esperaban de él, lo cual ya le ha pasado a Pemex en ocasiones anteriores.

 

Si sucediera en el vacío sería grave, pero manejable. Pero estas torpezas suceden en un mundo donde todas las petroleras tuvieron ganancias extraordinarias el año pasado mientras Pemex pierde dinero a lo bruto en refinación, como lo detallé en una columna pasada, y una vez más enfrenta problemas graves de liquidez. Este año Pemex tendrá que pagar más de 10,000 millones de dólares de deudas y una vez más no se sabe de dónde vendrá ese dinero. En años anteriores Pemex fue capaz de refinanciar porque estábamos en el mundo del “dinero gratis” por las bajas de interés en todo el mundo. Pero ese mundo se acabó. Cuando Pemex salga a buscar emitir más deuda o refinanciar, lo cual va a tener que hacer, le va a costar mucho más caro, con todo y la garantía explícita del Estado mexicano. Cada vez es más claro el desastre que le dejará el presidente a la corcholata que quede. Pero mientras, sigamos festejando un peso sobrevaluado.

 

 

Publicación Anterior

Electrolineras y la electromovilidad en México

Publicación Siguiente

Pemex quema ilegalmente 342 millones de dólares en hidrocarburos

Publicación Siguiente
Pemex quema ilegalmente 342 millones de dólares en hidrocarburos

Pemex quema ilegalmente 342 millones de dólares en hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.