• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

11 agosto, 2025
China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

11 agosto, 2025
Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

11 agosto, 2025
Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

11 agosto, 2025
Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

11 agosto, 2025
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 12 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

Fuente: La Jornada / Lilian Hernández 

en Noticias del Día
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para realizar pruebas y análisis, a fin de evaluar, de manera oportuna, la factibilidad técnica de la implementación de procesos de recuperación adicional de hidrocarburos en distintos campos y yacimientos petroleros del sur del país.

Este convenio se firmó en diciembre de 2023 con el objetivo de hacer estudios de caracterización de roca y fluidos para campos de Pemex Exploración y Producción y se renovó para que la Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP) de la Facultad de Química continúe con estos análisis hasta el 31 de enero de 2026.

Esta instancia tiene como misión brindar apoyo científico, tecnológico y de servicios a esta industria, con el propósito de investigar, desarrollar y evaluar tecnologías para mejorar la extracción de hidrocarburo.

Al respecto, el director de esta facultad, Carlos Amador, aseguró que es muestra de que esta entidad académica cuenta con el ecosistema necesario para efectuar este tipo de acciones, es decir, las capacidades para realizar algo tan complejo; no solo el equipo y las habilidades técnicas de la USIP, sino también los materiales y las cuestiones administrativas, jurídicas y de seguridad. “Esta ampliación contribuye a la posibilidad de establecer nuevos convenios”.

Simón López Ramírez, jefe de la USIP de la FQ, explicó que el proyecto consiste en llevar a cabo una serie de estudios para ayudar a Pemex en el diseño de procesos de recuperación mejorada (alternativas técnicas para extraer la mayor cantidad de hidrocarburos), con el objetivo de incrementar la cantidad de petróleo que se puede obtener de un yacimiento.

Se ha trabajado, informó, en los campos petroleros de Nohoch, Cibix y Jujo-Tecominoacán en la región sur de México, en las inmediaciones del estado de Tabasco.

En estas actividades ha participado la USIP con el respaldo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria, también de la FQ, y de entidades como el Instituto de Geología de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.

“Somos una opción para la industria porque ofrecemos siempre un respaldo, una explicación del porqué suceden las cosas y eso creo que ha sido el elemento diferenciador: no sólo medir o dar resultados, sino hacerlos entendibles, así como analizar los procesos desde sus fundamentos”, explicó Simón López.

Durante la firma del convenio, las autoridades de la FQ destacaron que esta relación con Pemex abre brecha porque contar con un laboratorio del nivel de la USIP, que incorpora capacidades y competencias que no se tenían antes en algún centro de educación superior en el país, permite estrechar el vínculo entre la academia y la industria a través de proyectos de desarrollo tecnológico para beneficio del país.

A su vez, el director de Servicios Tecnológicos en la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional, Roberto García Ocaña, precisó: esta acción, en buena medida, es debido a que el proyecto ha sido considerado por la petrolera como estratégico porque México requiere mayor extracción del recurso y en esta tecnología puede aportar la Facultad de Química.

Lilian Hernández 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/06/sociedad/unam-y-pemex-renuevan-acuerdo-para-investigar-yacimientos-petroleros

 

Publicación Anterior

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Publicación Siguiente

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

Publicación Siguiente
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.