• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

Urge transición de combustibles fósiles a energías renovables contra cambio climático: Guterres

18 mayo, 2022
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Urge transición de combustibles fósiles a energías renovables contra cambio climático: Guterres

Aristegui Noticias / FPR

en Noticias del Día
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado para acabar con la contaminación por combustibles fósiles y acelerar la transición a la energía renovable, ante el nuevo reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que advierte sobre récords sin precedentes en el cambio climático.

 

De acuerdo con el informe Estado del Clima 2021, publicado este miércoles, las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el calor de los océanos y la acidificación de los océanos alcanzaron nuevos récords en 2021.

 

Los últimos siete años (2015 – 2021) han sido los siete años más cálidos registrados. A su vez, el calor en los océanos no solo aumentó, sino que también penetró niveles cada vez más profundos.

 

Asimismo, la concentración de dióxido de carbono (CO2) alcanzó las 413,2 partes por millón (ppm) a nivel mundial, o el 149% del nivel preindustrial.

 

El océano absorbe alrededor del 23% de las emisiones anuales de CO2 antropogénico a la atmósfera. Esto conduce a la acidificación de los océanos, lo que amenaza a organismos y servicios de los ecosistemas y, por lo tanto, a la seguridad alimentaria, el turismo y la protección costera. A medida que disminuye el pH del océano, también disminuye su capacidad para absorber CO2 de la atmósfera.

 

Durante el período 2013-2021, el nivel medio global del mar aumentó en promedio 4,5 mm por año. Esto es más del doble de la tasa entre 1993 y 2002 y se debe principalmente a la pérdida acelerada de masa de hielo de las capas de hielo. En promedio, los glaciares se han adelgazado 33,5 metros desde 1950; el 76% ha ocurrido desde 1980.

 

Las inundaciones, sequías y olas de calor afectaron a muchas partes del mundo, teniendo efectos adversos en la seguridad alimentaria, la salud de las personas y la economía, así como provocando el desplazamiento de millones.

 

Ante esto, António Guterres, recalcó en la necesidad de lograr una transición energética, ya que afirmó que “el sistema energético mundial está roto y nos acerca cada vez más a la catástrofe climática”.

 

El diplomático detalló que, en la última década, el costo de la energía eólica se ha reducido en más de la mitad, mientras que los costos de la energía solar y las baterías se ha desplomado un 85 por ciento. De acuerdo con el secretario general, la inversión en energías renovables crea tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.

 

Guterres propuso acciones para impulsar la transición a la energía renovable, entre las que se encuentran un mayor acceso a tecnología y suministros de energía renovable y la triplicación de las inversiones públicas y privadas en energías renovables, a por lo menos $4 billones de dólares al año.

 

Asimismo, instó a poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles que ascienden a aproximadamente $ 11 millones por minuto.

 

“Las energías renovables son el único camino hacia la seguridad energética real, precios de energía estables y oportunidades de empleo sostenible”, sostuvo Guterres.

 

“Estamos en un momento de ‘ahora o nunca’ para poner fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles y acelerar las energías renovables como nuestra arma más poderosa contra la crisis climática”, añadió el enviado de Acción Climática de la ONU y secretario general Adjunto, Selwin Hart.

 

El informe se publica antes de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2022, que reúne a más de 2000 líderes y expertos de todo el mundo. Uno de los temas centrales de la agenda es movilizar la acción público-privada para cumplir con los objetivos climáticos globales para 2030 y 2050.

 

“La próxima Reunión Anual en Davos es una oportunidad clave para fortalecer nuestra determinación por la acción climática, traducir la ambición en hechos y forjar más asociaciones para co-crear un futuro del que podamos estar orgullosos”, señaló Gim Huay Neo, miembro de la Junta Directiva del Foro Económico Mundial.

 

El informe también se utilizará como documento oficial para las negociaciones sobre el cambio climático de la ONU en laCOP27, que se llevarán a cabo en Egipto a finales de este año.

 

Publicación Anterior

Utilizará Cemex electricidad en producción de cemento

Publicación Siguiente

Precios del petróleo WTI dan un salto de 2.56% en la apertura

Publicación Siguiente
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

Precios del petróleo WTI dan un salto de 2.56% en la apertura

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.