• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Uso de capacidad de proceso de crudo de Pemex fue de 50%

Uso de capacidad de proceso de crudo de Pemex fue de 50%

30 agosto, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Uso de capacidad de proceso de crudo de Pemex fue de 50%

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Uso de capacidad de proceso de crudo de Pemex fue de 50%

Se llegó a un volumen de proceso de crudo de 820,128 barriles diarios; pese al repunte, la cifra sigue estando lejos del millón de barriles por día que el Gobierno y la estatal esperan lograr hacia fines del año.

Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a un volumen de proceso de crudo de 820,128 barriles diarios en julio, de los más altos que ha reportado, con lo que logró un uso de 50% de la capacidad instalada en sus seis refinerías, según sus Estadísticas Petroleras.

 

Así, tuvo un incremento de 15% en el proceso de crudo en comparación con los 711,758 barriles por día del mes previo, mientras que incrementó en 29% este indicador en comparación con los 636,895 barriles diarios del mismo mes del año pasado.

 

Mientras sigue la construcción de la nueva refinería Olmeca que aumentará en 20% la capacidad de Pemex de proceso de crudo añadiendo 340,000 barriles diarios cuando concluya completamente su construcción, la Secretaría de Energía se ha comprometido a rehabilitar las seis refinerías que hay en el país, con lo que prácticamente todas han aumentado su volumen de proceso, a pesar de que por cambios en equipos esenciales han presentado bajas en el volumen de proceso en distintos meses.

 

Por ejemplo, en julio la refinería de Cadereyta en Nuevo León registró un proceso de únicamente 93,736 barriles diarios, con una reducción mensual de 41% en su nivel de proceso de crudo y con 11% menos proceso que en el mismo mes de hace un año, aunque en meses previos había logrado casi 160,000 barriles por día, pero el mes pasado tuvo paros programados por remodelaciones. Con ello, Cadereyta utilizó el 32% de su capacidad en julio de 2022.

 

Madero, en Tamaulipas, tuvo un nivel de proceso de crudo de 105,158 barriles por día, con lo que utilizó el 40% de su capacidad y de igual forma tuvo una caída mensual en su nivel de proceso, de 25%, pero en términos anuales aumentó en 156% el volumen de proceso de crudo.

 

Mientras tanto Minatitlán, en Veracruz, tuvo un volumen de proceso de crudo de 138,232 barriles diarios, lo que implica un aumento de 81% en relación con el mes anterior y de 41% en términos anuales. Cabe recordar que esta refinería fue la última en tener una reconfiguración para aumentar su volumen de proceso de crudo y producción de combustibles, en 2011. Minatitlán utilizó el mes pasado el 52% de su capacidad.

 

La refinería de Salamanca, en Guanajuato, tuvo un proceso de crudo en julio de 135,594 barriles por día, lo que significó un aumento mensual de 0.2% en este volumen, pero de 45% en comparación con el mismo mes del año pasado y logro una utilización de 55% de su capacidad.

 

Y entre las refinerías más grandes del país, Salina Cruz, Oaxaca, tuvo un proceso de crudo de 162,913 barriles por día, con lo que incrementó su volumen en 22% en un mes y reportó un incremento anual de 6.7% en este indicador, mientras que utilizó 49% de su capacidad.

 

Y finalmente Tula, en Hidalgo, que sirve para abastecer al centro del país, tuvo un volumen de proceso de crudo en julio de 211,205 barriles diarios, que implicaron un aumento de 103% en relación con el mes anterior, además de 34% más que el año pasado y un uso de 67% de la capacidad de este centro.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

INAI ordena a CFE que informe sobre el terreno en Sonora donado por Grupo Vidanta

Publicación Siguiente

Incrementó 0.4% la producción de petróleo de Pemex en julio

Publicación Siguiente
Uso de capacidad de proceso de crudo de Pemex fue de 50%

Incrementó 0.4% la producción de petróleo de Pemex en julio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.