• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Uso del Acero Galvanizado en Petroquímica

Uso del Acero Galvanizado en Petroquímica

27 febrero, 2018
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Uso del Acero Galvanizado en Petroquímica

en Tecnología, Edición 91: Enero - Febrero
Uso del Acero Galvanizado en Petroquímica

Fuente: Asociación Mexicana de Galvanizadores (AMEGAC).

DESCARGAR PDF

Las instalaciones en la industria del petróleo deben contar con sistemas anticorrosivos que soporten condiciones extremas de temperatura, humedad, radiación ultravioleta, etc.

Como es de su conocimiento, el acero es el metal más utilizado en cualquier instalación petroquímica y petrolera, ya que posee una serie de propiedades y características que lo hacen adecuado para una gran variedad de aplicaciones, sin embargo presenta un grave problema, si se expone al medio ambiente sin ningún tipo de protección se oxida fácilmente generando constantes reparaciones e inclusive a tener que reemplazar el material, lo que representa un costo importante e innecesario.

Existe en el mercado una gran variedad de tratamientos para reducir los efectos de la corrosión, pero la mayoría requiere de mantenimiento cada dos o tres años, lo que puede resultar muy costoso y aún más si el material a tratar es de difícil acceso, lo que obliga a instalar plataformas y/o andamiajes.Propuesta para enfrentar el problema
de la corrosión del acero

La solución que se propone para minimizar el problema de la corrosión del hierro y del acero es la aplicación de un recubrimiento de zinc metálico mediante “Galvanizado por Inmersión en Caliente (GIC)”, ya que mediante este proceso, el zinc no sólo forma una barrera protectora sino que ejerce protección electroquímica, es decir, que el zinc se sacrifica para proteger al hierro y al acero (ánodo de sacrificio). Aun cuando este procedimiento lleva más de cien años de uso, sigue siendo uno de los sistemas de protección del acero técnicamente más avanzados.

Las instalaciones en la industria del petróleo deben contar con sistemas anticorrosivos que soporten condiciones extremas de temperatura, humedad, radiación ultravioleta, salpicadura de agua salada y el contacto con sustancias orgánicas, al acero galvanizado no le afecta ninguna de estas condiciones.

Costo: La galvanización presenta un costo inicial inferior al de prácticamente cualquier otro sistema de protección con un ciclo de vida superior a 10 años, sin mantenimiento.

Proceso: El GIC, se obtiene sumergiendo las piezas de acero en zinc fundido, con lo que es posible cubrir la totalidad de la superficie de las piezas, incluido el interior de los cuerpos huecos, así como las zonas de difícil acceso. Con otros tratamientos no es posible proteger el interior de piezas huecas y es precisamente en esta zona donde inicia el problema de la corrosión.

El GIC es un proceso que crea una aleación metálica zinc-acero, a diferencia de los recubrimientos convencionales donde simplemente se coloca una capa adherida a la superficie del acero.
Esto implica una extraordinaria adherencia que se mantiene inclusive al doblar o deformar la pieza de acero.
El zinc metálico es mucho más resistente al desgaste por roce o abrasión que una película orgánica, lo que permite su utilización en escaleras, pasarelas y rejillas sobre las cuales circula personal con botas de seguridad.
Mediante este proceso el zinc fundido llega a todas las áreas, independientemente de la geometría de la pieza o equipo. Esto ha permitido recubrir piezas particularmente difíciles como rejillas, barandales, perfiles de diferentes tipos, etc.

Numerosos usuarios no pueden estar equivocados

El comportamiento del acero galvanizado es tan eficiente que desde hace más de 60 años, la mayoría de las compañías petroleras como Exxon Mobil, Shell, Texaco, Dupont, entre otras, han elegido el uso de este material en sus instalaciones.

1) Aplicaciones en refinerías:
a) Soportes de tuberías.
b) Escaleras de tanques.
c) Escaleras, pasarelas y barandales de torres de destilación.
d) Pasarelas de muelles.
e) Barandas de muelles.

2) Aplicaciones en buques petroleros:
a) Soportes de tuberías.
b) Rejillas.
c) Escaleras, pasarelas y barandales.
d) Herrajes.

Conclusiones

El galvanizado por inmersión en caliente es una técnica ampliamente utilizada en el ámbito petrolero y petroquímico desde hace muchos años.
Su uso se ha difundido en las diferentes áreas operativas: producción, refinación, transporte, almacenamiento, puertos y buques.
Para seleccionar el GIC para un uso específico se toma en cuenta sus excelentes propiedades: resistencia al desgaste, resistencia en atmósferas corrosivas, bajo requerimiento de inspección y mantenimiento, y facilidad de aplicación en superficies de geometría irregular.

Etiquetas: AMEGACAcero galvanizadoGalvanizado por Inmersión en CalienteRefinacióncorrosióngalvanizadoindustria petrolerapetroquímicaplataformaszinc
Publicación Anterior

Editorial

Publicación Siguiente

Cada Ducto Funciona con el Riesgo de una Ruptura

Publicación Siguiente
Cada Ducto Funciona con el Riesgo de una Ruptura

Cada Ducto Funciona con el Riesgo de una Ruptura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.