• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Vencimientos de deuda de Pemex: 23.7 mil mdd a 2024

16 mayo, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Vencimientos de deuda de Pemex: 23.7 mil mdd a 2024

La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentará vencimientos de deuda por un total de 23 mil 700 millones de dólares –equivalente a 473 mil millones de pesos– por lo que resta de la actual administración, revela información oficial de la empresa productiva del Estado.

Este 2022, debe hacer pagos por 7 mil 500 millones de dólares (149 mil 925 millones de pesos); sin embargo, ese monto no considera el saldo de las líneas de crédito revolventes dispuestas, intereses devengados, otros pasivos de corto plazo ni el monto de la monetización de bonos del gobierno federal.

 

Para 2023, vencen cobros de 7 mil 400 millones de dólares (147 mil 926 millones de pesos) y para 2024, año en el que termina la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cifra asciende a 8 mil 800 millones de dólares (175 mil 912 millones de pesos).

 

Los datos oficiales indican que, al 31 de marzo de 2022, y si se considera un tipo de cambio de 19.99 pesos por dólar, la deuda financiera se situó en 109 mil millones de dólares, monto que significó una disminución de 3.9 por ciento comparado con el cierre de 2021, debido, principalmente, al objetivo endeudamiento neto cercano a cero, a los apoyos del gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el año.

 

Pemex señala que para 2025, la deuda a liquidar es de 4 mil 900 millones de dólares (97 mil 951 millones de pesos); en 2026, 8 mil 400 millones de dólares (167 mil 916 millones de pesos), y para 2027 el monto llega a 7 mil 600 millones de dólares (151 mil 924 millones de pesos).

 

Menos pasivos

 

Durante este año, el gobierno federal realizará aportaciones de capital a Pemex de acuerdo al perfil de vencimiento de su saldo. La empresa productiva detalló que, en 2021, los apoyos federales le permitieron un desendeudamiento de 58 mil millones de pesos. En diciembre, la calificadora Moody’s estimó que el total de los subsidios en 2021 a Pemex rondaron 20 mil millones de dólares.

 

Los resultados de la empresa establecen que, durante el primer trimestre de 2022, la central y sus subsidiarias realizaron actividades de financiamiento (incluyendo créditos bancarios de corto plazo) por 11.8 millones de dólares.

 

De la deuda total de la petrolera nacional, 71 por ciento está en dólares, 14 por ciento, en pesos mexicanos, 12 en euros, y el restante en francos suizos, libras, yenes y Udis. A su vez, 79 por ciento está en tasa fija y 21 por ciento en tasa variable, indicó el reporte.

 

 

Publicación Anterior

Pemex recupera mercado en gasolinas y diésel después de cuatro años

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo caen por los débiles datos económicos de China

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo caen por los débiles datos económicos de China

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.