• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Fuente: El Diario de Xalapa / Laura Cruz

en Noticias del Día
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

El VI Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica se celebrará hasta el 12 de septiembre en el WTC

Boca del Río, Ver. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó las fortalezas del estado de Veracruz en el sector energético, al contar con instalaciones clave como refinerías, complejos petroquímicos, infraestructura para la exploración y generación de electricidad, además de albergar la única planta nuclear del país.

Durante su intervención, previo a inaugurar el VI Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica la mandataria subrayó que el país cuenta con la capacidad de generar energía a partir de diversas fuentes, lo que permite avanzar hacia una transformación energética sustentada en la producción eléctrica, eólica y otras alternativas renovables.

“La energía juega un papel fundamental. El país dependiente de energía, le va a costar más su desarrollo y crecimiento, no quiere decir que no pueda, pero le va a costar más y nosotros somos un país muy afortunado”.

Nahle García también destacó la importancia del Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica como un espacio estratégico para que prestadores de servicios, estudiantes y especialistas conozcan el potencial que tiene México en materia de recursos humanos, tecnología, experiencia, infraestructura y garantías para atraer inversiones.

“Este congreso que se lleva a cabo aquí en el estado es muy importante, porque tiene que ser un detonador para todo el país”

Rocío Nahle García

Enfatizó la necesidad de dar continuidad a las políticas energéticas que garanticen el suministro para la producción de bienes y servicios, señalando que el sector de hidrocarburos ha sido históricamente el motor del crecimiento económico nacional.

Meta de procesamiento de petróleo supera 1.6 millones de bariiles diarios

Por su parte, Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, informó que la meta de procesamiento de crudo en el Sistema Nacional de Refinación supera los 1.6 millones de barriles diarios, con proyecciones de incrementar en un 43% la producción de gasolina y diésel.

También se contempla la reactivación de centros procesadores como Escolín para la producción de urea, así como la rehabilitación de las plantas de la cadena de etileno en los complejos Cangrejera y Morelos.

“Se inició el rescate de nuestro sistema nacional de refinación, recuperando las capacidades de nuestras refinerías Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salina Cruz y Tula. Se construyó también una magna obra, la refinería Olmeca, en Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.

Entre los avances recientes, mencionó la recuperación de capacidades productivas en fertilizantes, amoniaco en el complejo petroquímico de Cosoleacaque, urea en Proagro y fosfatados en Fertinal.

Resaltó la producción de hidrocarburos, pues ha registrado un crecimiento cercano al triple, lo que se traduce en mayor disponibilidad de combustibles y fertilizantes para el sector agrícola.

Se estima que la producción de amoniaco alcanzará las 957 mil toneladas anuales, mientras que la de urea llegará a 900 mil toneladas. En cuanto a fosfatados, se proyecta una producción superior a mil toneladas al año, y el gas natural seco superará los 4 mil millones de pies cúbicos diarios.

Finalmente, resaltó que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en el desarrollo conjunto de tres proyectos estratégicos ubicados en Tula (Hidalgo), el complejo petroquímico de Cangrejera (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca), los cuales permitirán incorporar más de 2,100 megawatts de generación eléctrica al sistema nacional.

“El cual contempla, por cierto, el desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica, proyectos de energía eólica, ciclo combinado y también la recientemente anunciada planta de generación eléctrica termo solar en Baja California Sur”.

VI Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica en Veracruz

El Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, se celebrará hasta el 12 de septiembre en el World Trade Center de Veracruz, se consolida como uno de los eventos más relevantes del estado en materia energética.

Reúne a especialistas, empresas, instituciones educativas y autoridades gubernamentales para abordar temas estratégicos como la transición energética, el desarrollo de hidrocarburos, energías renovables, eficiencia energética y tecnologías emergentes.

Se prevé la participación de más de 100 empresas provenientes de 10 países, así como una afluencia estimada de 6 mil asistentes.

A la inauguración asistieron diplomáticos y representantes de diversos países, entre ellos los embajadores de la India, Pankaj Sharma; de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora; los encargados de negocios de la Embajada de Chile, Sebastián Labra Grez; de Indonesia en México, Bimo Ariawan; así como el presidente de la Cámara México-Brasil en representación de la Embajada de ese país, Miguel Ruiz Luna.

 

Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/diariodexalapa/local/veracruz-destaca-por-sus-refinerias-complejos-petroquimicos-e-infraestructura-para-generar-electricidad-25685896

Publicación Anterior

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Publicación Siguiente

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Publicación Siguiente
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.