• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

5 noviembre, 2021
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 22 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

El Economista

en Noticias del Día
Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

El anuncio de la semana pasada acerca de que el gobierno federal se comprometió a cubrir la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó fuerte volatilidad en la cotización de los bonos de la petrolera estatal mexicana.

Aún con ello mantuvo hasta este jueves un aumento de 1.14%, a 97.91 dólares desde los 96.81 dólares por papel que registró el 26 de octubre, un día antes de que el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, lo declarara.

Especialistas consultados explicaron que en un primer momento la noticia fue tomada con beneplácito por los inversionistas, lo cual se reflejó en el pico que alcanzó la cotización de los bonos con vencimiento a 10 años el jueves 28 de octubre, un día después de la noticia.

No obstante, a partir de este mes ha variado el precio entre los 97.41 dólares y 97.91 dólares.

“En el momento en que el gobierno da la noticia del apoyo a la deuda de Pemex, los inversionistas lo toman positivamente, esto hace que el precio de sus bonos suba. Pero después de unos días, como no hay un plan más específico de esa ayuda, empezaron a salir y vender en corto”, comentó Heriberto Sandoval, asesor independiente de inversiones.

“Mientras no haya un sustento más claro y viable sobre cómo será y hasta cuándo durará el respaldo explícito del gobierno seguirá la volatilidad en la cotización. Incluso, a mediano y largo plazo el precio de los bonos tendería a caer”, abundó.

Víctor Gómez Ayala, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), explicó que el comportamiento de los bonos de Pemex obedece a muchas condiciones. Los anuncios del gobierno federal en términos del apoyo de Pemex es una parte muy importante, pero también los propios resultados de la empresa y el apetito por el riesgo a nivel global.

Puntualizó que, aunque ya se contaba con el apoyo implícito del gobierno federal sobre la deuda de Pemex, los inversionistas tienen preocupaciones en torno a la fragilidad financiera de la empresa energética. Una de estas es si tendrá la capacidad de pagar sus pasivos por sí sola.

“El gobierno federal ha venido en toda esta administración dando apoyos explícitos a la empresa. Una de las más recientes es la reducción de su carga fiscal aprobada al 40% (desde el 54% actual) para el próximo año, sumando a las capitalizaciones que se han hecho por los presupuestos de cada año”, explicó Gómez Ayala.

Enfrenta presiones

Petróleos Mexicanos es la petrolera más endeudada del mundo, sus pasivos con costo suman 115,000 millones de dólares y una buena proporción presenta vencimientos después del 2030.

Las amortizaciones de noviembre y diciembre de este año comprenden 1,418 millones de dólares. Hacia el 2022 tendrá que pagar alrededor de 6,100 millones de dólares.

En 2023, Pemex enfrentará otros 7,300 millones de dólares y otros 9,100 millones de dólares para el 2024, según los datos de la propia petrolera.

Víctor Gómez explica que la fragilidad de la empresa también se reflejó en sus resultados del tercer trimestre del año, puesto que reportó una pérdida de poco más de 77,000 millones de pesos, aunque algo se explica por la pérdida cambiaria.

“Es complicado aislar en el conjunto de la reacción del mercado qué factores dominan sobre otros en el comportamiento de los bonos”, puntualizó el catedrático. Aunque matizó que “la reacción del mercado en esta semana no confirma del todo que es un anuncio enteramente positivo, pues no está claro hasta dónde llegará esta ayuda”.

El académico indicó que, aunque no hay un plan claro sobre esta ayuda, lo cierto es que la apuesta de la actual administración es que se traduzca, eventualmente, en una mayor producción y, derivado de la renta petrolera, haya mayores recursos fiscales para el gobierno federal en los próximos años.

La meta es que, al finalizar la presente administración, Pemex llegue a producir 2 millones de barriles diarios. Al cierre del tercer trimestre de este año, el nivel se ubicó en 1 millón 761,000 barriles. El tema es que las condiciones operativas de Pemex, dificultan que arroje resultados financieros favorables.

Publicación Anterior

Pemex pierde terreno: 3 de cada 10 gasolineras del país pertenecen a una marca distinta

Publicación Siguiente

OPEP+ aumentará a 400,000 barriles diarios la producción de petróleo en diciembre

Publicación Siguiente
OPEP+ aumentará a 400,000 barriles diarios la producción de petróleo en diciembre

OPEP+ aumentará a 400,000 barriles diarios la producción de petróleo en diciembre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.