• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Y a todo esto, ¿cuántos miles de millones de pesos ha inyectado AMLO a Pemex?

4 enero, 2023
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Y a todo esto, ¿cuántos miles de millones de pesos ha inyectado AMLO a Pemex?

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

De acuerdo con fuentes, Hacienda busca que Pemex pronto empiece a pagar sus deudas sin más ayuda del Gobierno.

Los apoyos económicos del Gobierno Federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) se han intensificado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El Gobierno de México ha inyectado a la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza 809.8 mil millones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos.

 

“Este monto equivale a 3.7 veces los recursos ejercidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes durante el sexenio”, señaló el reporte Pemex en la mira, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

De manera desagregada, se puede observar que 73.2 por ciento (592.7 mil millones de pesos) de los apoyos gubernamentales a Pemex se destinan en aportaciones patrimoniales o de capital; 19.2 por ciento (155.4 mmdp) por concepto de estímulos fiscales, y el restante 7.6 por ciento (61.7 mmdp) por otros conceptos.

 

Esto recibió Pemex en apoyos por año:

 

177.9 mil millones de pesos en 2019.

111.3 mil millones de pesos en 2020.

389.7 mil millones de pesos en 2021.

131 mil millones de pesos hasta el tercer trimestre de 2022.

 

Al observar únicamente los datos de 2022, se puede observar que de los 131 mmdp recibidos, 108 mmdp se destinaron a aportaciones de capital y 23 mmdp a un apoyo financiero para la adquisición de la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos.

 

“La cifra recibida hasta septiembre de 2022 es 140 por ciento mayor a los 45 mil millones de pesos estimados originalmente para todo 2022 en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de ese ejercicio fiscal”, resaltó el IMCO.

 

Con las aportaciones de capital recibidas (108 mmdp), Pemex destinó 45.4 mmdp para pagar deuda de la empresa; 1.7 mmdp a la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, y 60.9 mmdp a la construcción de la refinería Olmeca, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

 

Y hay más en la ‘saga’ de apoyos para Pemex

 

La tasa de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que paga la petrolera pasó de 65 a 40 por ciento entre 2019 y 2022. Esto significa que ahora, por cada peso que Pemex obtiene por vender un barril de petróleo, 40 centavos son para el país, en vez de los 65 centavos que pagaba antes.

 

Además, el IMCO recordó que, durante el primer trimestre de 2022, Pemex recibió un apoyo financiero no recuperable de parte del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por 23 mil millones de pesos para solventar los compromisos financieros derivados de la adquisición de la participación mantenida por Shell en la refinería de Deer Park.

 

“Este monto se suma a los 38.7 mmdp que Pemex recibió en 2019 por el cobro anticipado de pagarés emitidos a favor de la empresa por el Gobierno federal como parte de la asunción por parte de este último de las obligaciones de pago de las pensiones y planes de jubilación de Pemex”, señaló el think tank.

 

En el Plan de Negocios de Pemex 2023-2027, se clasifica como una fortaleza de la empresa contar con apoyos gubernamentales con el objetivo de reducir deuda y para desarrollar proyectos productivos.

 

El documento también señala que, tras dos años consecutivos de disminuciones en el saldo de la deuda de Pemex, la empresa planea que este indicador económico se ‘estacione’ en los 105 mil millones de dólares hasta 2027.

 

De acuerdo con el último informe trimestral de la petrolera, el saldo de la deuda de Pemex se ubicaba en 113 mil millones de dólares en 2020, un año después logró disminuir a 109 mil 296 millones de dólares, mientras que para 2022 logró mantener la tendencia a la baja, con una cifra de 105 mil 035 millones de dólares al cierre del tercer trimestre.

 

Por lo tanto, entre 2020 y 2022, el saldo de la deuda de Pemex disminuyó en un aproximado de 7 por ciento, aunque todavía falta por divulgarse el monto final de 2022.

 

 

Publicación Anterior

Bajan 51.7% inversiones de operadores privados y Pemex en contratos de bloques petroleros

Publicación Siguiente

Yucatán va por nuevo parque fotovoltaico

Publicación Siguiente

Yucatán va por nuevo parque fotovoltaico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.