• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

11 abril, 2024
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

Esto le permitirá a la empresa del Estado reducir de manera importante su deuda y concentrarse en lo que le deja más valor y rentabilidad.

 

La desinversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) en algunos de sus activos y la monetización de otros, podría generar beneficios por más de 164 mil millones de dólares, lo que le permitirá reducir de manera importante su deuda y concentrarse en lo que le deja más valor y rentabilidad.

En un análisis de Welligence Energy Analytics, se asegura que es necesario que la empresa considere en la monetización de por lo menos 300 campos marginales que producen menos de 17 mil barriles diarios de petróleo equivalentes.

Welligence sugiere “un plan de desinversión, enfocándose en retener los 25 campos más productivos, que contienen el 85% del valor del portafolio y 76% de producción, y monetizar el resto para optimizar su portafolio y fortalecer la empresa”.

El documento menciona que, debido a la situación financiera que enfrenta la empresa, sigue sin poder cumplir con muchos de sus compromisos de exploración, es decir, los trabajos que realiza en algunas de sus asignaciones son mínimas o incluso nulas, esto gracias a la venia fomentada por la Secretaría de Energía (Sener), lo que le ha permitido a Pemex mantener u obtener nuevos proyectos.

Sin embargo, el análisis menciona que es necesario que la empresa del Estado se asocie con empresas privadas a fin de asegurar la inversión para el desarrollo de las áreas donde su actividad ha sido limitada.

 

 

OPORTUNIDADES QUE EXPIRAN

 

“Las empresas petroleras buscan activamente oportunidades de inversión en Latinoamérica. Sin embargo, se enfrentan a escasez de opciones: las licitaciones se han detenido en Colombia, los desafíos sociales obstaculizan las operaciones en Perú, Bolivia y Ecuador, y la inestabilidad económica afecta a Argentina. En Brasil, la elección de Lula ha marcado el cese del programa de desinversión de Petrobras. México está ante una oportunidad única con fecha de expiración”.

 

El documento insiste en que los campos marginales que Pemex pudiera dar en asociación a privados, tienen cerca de 50 mil 600 millones de barriles de petróleo equivalente en reservas 2P (probadas y probables), por lo que tienen un potencial de generar hasta 17 mil millones de dólares en caso de ser vendidos.

 

“La estrategia de desinversión en Pemex busca alianzas estratégicas que preserven la soberanía sobre las reservas, atrayendo inversiones mediante garantías competitivas y un mercado abierto para los hidrocarburos, sin descuidar los intereses nacionales”.

 

Según el análisis, existen otros campos que, pese a sus características, tienen reservas 2P de mil 300 millones de barriles de petróleo equivalente, son proyectos que “han sido descuidados por Pemex, evidenciando una actividad mínima, pero que de permitir las asociaciones podría generar 21 mil millones adicionales en regalías e impuestos.”

 

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/yacimientos-pemex-sugieren-desinversion-campos-no-rentables/1645934

 

Publicación Anterior

Internacional: Precio del gas será más bajo que el del carbón en 2024: EU

Publicación Siguiente

Caen a su nivel más bajo importaciones de EU de crudo mexicano

Publicación Siguiente
Caen a su nivel más bajo importaciones de EU de crudo mexicano

Caen a su nivel más bajo importaciones de EU de crudo mexicano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.