• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Yucatán va por nuevo parque fotovoltaico

4 enero, 2023
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

19 septiembre, 2025
El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 septiembre, 2025
Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

19 septiembre, 2025
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 20 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Yucatán va por nuevo parque fotovoltaico

Fuente: El Economista / Jesús Vázquez

en Noticias del Día

Se ingresó a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un proyecto de generación de energía solar denominado Parque Fotovoltaico Energías Renovables Saas, a ubicarse en el municipio de Peto, Yucatán.

 

El proyecto generaría electricidad por medio de energía renovable de radiación solar en alrededor de 70 megawatts (MW), mediante la instalación y operación de aproximadamente 128,464 paneles fotovoltaicos, sobre una superficie de 1,665,298 metros cuadrados.

 

Además, se indica en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que serán instalados 338 inversores, un sistema colector a 34.5 Kv, una subestación elevadora de 34.5/115 Kv y una línea de transmisión eléctrica de 115 Kv que tendrá una longitud de 1,389 metros; así como caminos de acceso y caminos internos y varias obras de apoyo.

 

La inversión prevista es de 45 millones de dólares a cargo de la empresa promovente Energías Renovables Saas.

 

En el sitio donde se desarrollará la planta resaltan las áreas naturales, sin embargo, existe afectaciones humanas, así como la instalación de un parque fotovoltaico aledaño.

 

Con relación a las especies protegidas o en alguna categoría de riesgo, se detectaron en total 34 especies, siete fueron especies de herpetofauna (un anfibio, seis reptiles), seis especies de mamíferos y 21 especies de aves; enlistadas ya sea en la normatividad nacional (NOM-059), se lee en la MIA.

 

Según el documento, están identificados 17 impactos residuales a consecuencia de la construcción de la planta fotovoltaica, los cuales se refieren al impacto en la composición y poblaciones de vegetación forestal y no forestal, la mortalidad de fauna por atropellamiento, la disminución en la calidad del aire por emisiones y dispersión de polvos por maquinaria vehículos y la contaminación de las aguas por infiltraciones de sustancias, vertidos o arrastres.

 

No obstante, se asegura que después de la aplicación de medidas de mitigación, es posible disminuir considerablemente estos impactos si dichas medidas son generadas y aplicadas correctamente, además de la posibilidad de establecer medidas compensatorias.

 

“Se considera que los impactos que se generaron en el ambiente por la implementación del proyecto no tendrían repercusiones graves sobre el ecosistema, ya que se tomarán las medidas necesarias para mitigarlas. Aunado a esto, como resultado de la valoración de impactos, ninguno de ellos resultó como crítico y, por último, el promovente se encargará de que se apliquen las medidas de mitigación y/o compensaciones necesarias para disminuir el grado de afectación de los impactos sobre el ambiente”, se añade en el documento.

 

estados@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Y a todo esto, ¿cuántos miles de millones de pesos ha inyectado AMLO a Pemex?

Publicación Siguiente

Expertos plantean cinco retos en materia energética para este 2023

Publicación Siguiente

Expertos plantean cinco retos en materia energética para este 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.